Veinte años sin mortalidad en el Plan Turquino Villaclareño



GRANMA, 11 de junio de 2008

Freddy Pérez Cabrera
MANICARAGUA.— Como un relevante resultado de la salud cubana, y de su sistema de atención primaria, es considerado el hecho de que en los últimos veinte años no se haya reportado una sola muerte materna en el territorio que ocupa el Plan Turquino de Villa Clara.
Remotorizan camiones para ahorrar combustible
Tal éxito se debe, según destacó Isidoro Padilla, director provincial de Salud, al trabajo desarrollado por médicos, enfermeras, hogares maternos y decenas de especialistas, quienes derrochan ingenio para que prevalezca la vida en el lomerío.
Dicha labor, también posibilitó que, en la zona del Turquino, perteneciente al municipio de Manicaragua, se mantenga en cero la mortalidad infantil en la última década, gracias al esfuerzo mancomunado de todos los que tienen que ver con el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en el territorio.
Al cierre de mayo, la tasa de mortalidad de la provincia es de 3,2 por cada mil niños nacidos vivos, una de las más bajas del país, según destacó la doctora Belkis Lorenzo, al frente del PAMI en Villa Clara, quien destacó que además de Manicaragua, otros cinco municipios mantienen en cero las defunciones infantiles.
En estos momentos concluye la remodelación de los 38 consultorios médicos con que cuenta el Plan Turquino, en los que laboran los médicos generales integrales, importante eslabón del sistema de atención primaria en la montaña.
Oficina de Prensa Embajada de Cuba República
-------Cinco cubanos antiterroristas llevan ya 9 años encarcelados, mientras un terrorista confeso, Luis Posada Carriles, es puesto en libertad.