
DISCURSO
El presidente Fernández anuncia aumento salarial para los que ganen hasta 30,000 pesos y la focalización del subsidio eléctrico
El presidente Fernández anuncia aumento salarial para los que ganen hasta 30,000 pesos y la focalización del subsidio eléctrico
SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández anunció esta noche un aumento salarial de un 15% a los empleados públicos que ganan hasta 30,000 pesos al mes y el reajuste hasta 5,000 mil pesos el sueldo mínimo a empleados y policías, mientras que a quienes ganen entre 151 mil y 200 mil se les rebajará un 5% y un 10% a los que ganen más de 200 mil.
Fernández también anunció la focalización del subsidio a la electricidad, así como la creación de “bonos gas” para chóferes (24,000 choferes y amas de casa (800 mil hogares), la creación de un programa alimenticio de 132 millones conjuntamente con el PNUD, también focalizado a familias pobres, mientras que la tarjeta Solidaridad se llevará a 50,000 hogares y el aumento de 550 a 700 pesos el monto entregado a través del programa “Comer es Primero”.
El presidente de la República hizo los anuncios al dirigirse al país desde el Palacio Nacional, señalando, entre otros aspectos, la influencia de los factores externos en la actual crisis que vive el país.
Anunció la rebaja en un 25 por ciento de la publicidad del Estado y la congelación de las obras de infraestructuras que estén en menos de un 75% de construcción, además de la reducción de la compra de combustibles, dietas, viáticos, celulares y eliminación de los gastos de representación.
El mandatario también instruyó a Impuestos Internos para que aquellas personas físicas que hacen algún trabajo independiente se les sea rebajado de sus declaraciones de impuestos los gastos relacionados al pago de inscripción y mensualidad de colegios y universidades.
El presidente Fernández dijo que se comprarán unos 300 nuevos autobuses para el sector transporte, a entregarse a los chóferes que se acojan al programa gubernamental de sustitución de unidades viejas por nuevas, mientras que el Metro de Santo Domingo entrará en operaciones a partir del mes de noviembre.
En cuanto a la producción alimenticia, el jefe del Estado anunció la incorporación de 500 mil tareas a modo de Joint Venture o arrendamiento, además del proceso de titulación de tierras de la Reforma Agraria y el desarrollo de cooperativas y asociaciones delos pequeños y medianos productores para que puedan acceder a financiamiento y tecnología.