MONTECRISTI.-Los organismos de socorro de esta provincia fueron activados y de inmediato se puso en ejecución un plan para enfrentar eventuales contingencias, ante la amenaza del huracán Ike.
El director provincial de la Defensa Civil, Máximo Ventura se reunió con los organismos que componen el Comité Provincial de Emergencia (CPE), las instituciones oficiales y las organizaciones de servicios comunitarios, con la finalidad de hacer un levantamiento diagnostico sobre los recursos humanos y materiales disponibles.
Ventura informó que los refugios y centros para desplazados han sido debidamente identificados, por lo que hizo un llamado a la población a mantenerse alerta ante los boletines oficiales y ha ser receptivos ante las medidas que sean necesarias tomar, a fin de evitar pérdidas humanas.
En la reunión estuvieron presentes el párroco Tony Ramos; los síndicos José Ignacio Martínez Datt, del municipio de Montecristi y Lucho Reyes del Distrito Municipal de Palo verde; el asesor del gobernador provincial, Lique Escotto; Demetrio Castro Montolío, director provincial de Salud Pública; Francisco Candelario, Capitán de Medio Ambiente; Francisco Tavéras, encargado del Parque Nacional de Montecristi, los miembros de la Cruz Roja, Defensa Civil, entre otros.
El director provincial de Salud, Demetrio Castro Montolío informó que mantiene activado a todo su personal en esta provincia en condiciones de conflagrar cualquier eventualidad, señalando que para prevenir lectospirosis, dengue, malaria, sarampión y otras enfermedades transmisibles, han colocado diversos puestos de vacunación gratis a la población y han implementado un programa de fumigación en barrios y comunidades afectadas por las lluvias y las inundaciones; asimismo informó que el personal médico y paramédico ha sido reforzado en los centros de salud de esta provincia.
El director provincial de la Defensa Civil, Máximo Ventura se reunió con los organismos que componen el Comité Provincial de Emergencia (CPE), las instituciones oficiales y las organizaciones de servicios comunitarios, con la finalidad de hacer un levantamiento diagnostico sobre los recursos humanos y materiales disponibles.
Ventura informó que los refugios y centros para desplazados han sido debidamente identificados, por lo que hizo un llamado a la población a mantenerse alerta ante los boletines oficiales y ha ser receptivos ante las medidas que sean necesarias tomar, a fin de evitar pérdidas humanas.
En la reunión estuvieron presentes el párroco Tony Ramos; los síndicos José Ignacio Martínez Datt, del municipio de Montecristi y Lucho Reyes del Distrito Municipal de Palo verde; el asesor del gobernador provincial, Lique Escotto; Demetrio Castro Montolío, director provincial de Salud Pública; Francisco Candelario, Capitán de Medio Ambiente; Francisco Tavéras, encargado del Parque Nacional de Montecristi, los miembros de la Cruz Roja, Defensa Civil, entre otros.
El director provincial de Salud, Demetrio Castro Montolío informó que mantiene activado a todo su personal en esta provincia en condiciones de conflagrar cualquier eventualidad, señalando que para prevenir lectospirosis, dengue, malaria, sarampión y otras enfermedades transmisibles, han colocado diversos puestos de vacunación gratis a la población y han implementado un programa de fumigación en barrios y comunidades afectadas por las lluvias y las inundaciones; asimismo informó que el personal médico y paramédico ha sido reforzado en los centros de salud de esta provincia.