MONTECRISTI.-Luego del paso del huracán Ike por las proximidades de la costa norte del país, dejando más de mil personas evacuadas, decenas de comunidades inundadas y sin electricidad, la normalidad comenzó a retornar en las diversas poblaciones ubicadas en la zona costera del Noroeste.
Las comunidades más afectadas por el fenómeno atmosférico son Loma Atravesada, La Finca, La Vereda de Sinencio, Isabel de Torres, Los Solares de Palo Verde, Cristi Rey, El Albinal, Francisco Javier, Las Flores, Salomón Jorge, Copey, Villa Vásquez, Castañuelas y Manzanillo, desde donde fueron evacuadas más de mil personas, las que iniciaron desde el medio día de este domingo el retorno a sus respectivos hogares.
Los fuertes vientos y lluvias que produjo Ike en las costas del Noroeste derribaron árboles, postes y cables del tendido eléctrico, afectando el sistema energético en toda la provincia de Montecristi, lo que obligó a brigadas de EDENORTE a laborar en toda la zona corrigiendo las averías a fin de restablecer el servicio eléctrico.
Desde Manzanillo, la sindica Icelsa Coste (Mami Sosa) informó de 400 personas refugiadas y reportó la madrugada del domingo como producto de un corto circuito se produjo un incendio en el sector Alto de la Paloma que redujo a cenizas una vivienda con todos sus ajuares, donde residía el brigadista de la Defensa Civil Rudy Peña con su familia. De inmediato el gobernador provincial y presidente del COE Alejandro Toribio, el senador Heinz Vieluf Cabrera y el diputado Alejandro (Tito) Bejarán, informaron que brigadas de la Dirección General de Fronteras y del Ejército Nacional, iniciarán este lunes las tareas de construirle a Peña una nueva vivienda.
El director provincial de la Defensa Civil, conjuntamente con el gobernador provincial y el síndico municipal José Ignacio Martínez Datt, informaron que aún permanecen en refugio 400 desplazados de la comunidad Recta de Sanita, cuyas viviendas fueron inundadas por el desbordamiento del canal de regio que atraviesa esa localidad, por lo que han dispuesto el saneamiento y drenaje del sistema con brigadas mixtas de esas instituciones.
De igual forma, informaron que en los próximos días emprenderán un plan de saneamiento de la zona baja de la ciudad de San Fernando de Montecristi, para evitar que los sectores Las Flores Abajo, Francisco Javier, El Albinal, Cristo Rey y la parte occidental del Salomón Jorge, se inunden en ocasiones de temporales de lluvias.
El director provincial de Salud Pública, Demetrio Castro Montolío informó que esa dependencia está llevando a cabo un plan preventivo de brotes de enfermedades, reforzando los centros de salud y albergues con medicamentos, brindando asistencia directa a las poblaciones afectadas, aplicándoles vacunas antitetánicas, contra el dengue y el paludismo; colocando en los hogares cebo raticida para prevenir la lectospirosis y orientando a la población sobre el consumo de agua y alimentos.
Desde las Islas Providenciales y Grand Tour, en Las Bahamas, donde residen alrededor de 3 mil dominicanos, se recibieron a través de Radio Montecristi, diversas llamadas telefónicas dando cuenta del devastador panorama que dejó Ike a su paso por esas islas, donde destruyó una significativa cantidad de viviendas.
En otra vertiente, el despojo mortal del pescador Fernandito Zapata, fueron enterrados la tarde de ayer domingo en el cementerio de esta ciudad. El cuerpo sin vida de Zapata fue encontrado por brigadistas de la Defensa Civil en la Playa de Buen Hombre. El pescador salió el pasado sábado 30 hacia alta mar en sus labores habituales de pesca.
Las comunidades más afectadas por el fenómeno atmosférico son Loma Atravesada, La Finca, La Vereda de Sinencio, Isabel de Torres, Los Solares de Palo Verde, Cristi Rey, El Albinal, Francisco Javier, Las Flores, Salomón Jorge, Copey, Villa Vásquez, Castañuelas y Manzanillo, desde donde fueron evacuadas más de mil personas, las que iniciaron desde el medio día de este domingo el retorno a sus respectivos hogares.
Los fuertes vientos y lluvias que produjo Ike en las costas del Noroeste derribaron árboles, postes y cables del tendido eléctrico, afectando el sistema energético en toda la provincia de Montecristi, lo que obligó a brigadas de EDENORTE a laborar en toda la zona corrigiendo las averías a fin de restablecer el servicio eléctrico.
Desde Manzanillo, la sindica Icelsa Coste (Mami Sosa) informó de 400 personas refugiadas y reportó la madrugada del domingo como producto de un corto circuito se produjo un incendio en el sector Alto de la Paloma que redujo a cenizas una vivienda con todos sus ajuares, donde residía el brigadista de la Defensa Civil Rudy Peña con su familia. De inmediato el gobernador provincial y presidente del COE Alejandro Toribio, el senador Heinz Vieluf Cabrera y el diputado Alejandro (Tito) Bejarán, informaron que brigadas de la Dirección General de Fronteras y del Ejército Nacional, iniciarán este lunes las tareas de construirle a Peña una nueva vivienda.
El director provincial de la Defensa Civil, conjuntamente con el gobernador provincial y el síndico municipal José Ignacio Martínez Datt, informaron que aún permanecen en refugio 400 desplazados de la comunidad Recta de Sanita, cuyas viviendas fueron inundadas por el desbordamiento del canal de regio que atraviesa esa localidad, por lo que han dispuesto el saneamiento y drenaje del sistema con brigadas mixtas de esas instituciones.
De igual forma, informaron que en los próximos días emprenderán un plan de saneamiento de la zona baja de la ciudad de San Fernando de Montecristi, para evitar que los sectores Las Flores Abajo, Francisco Javier, El Albinal, Cristo Rey y la parte occidental del Salomón Jorge, se inunden en ocasiones de temporales de lluvias.
El director provincial de Salud Pública, Demetrio Castro Montolío informó que esa dependencia está llevando a cabo un plan preventivo de brotes de enfermedades, reforzando los centros de salud y albergues con medicamentos, brindando asistencia directa a las poblaciones afectadas, aplicándoles vacunas antitetánicas, contra el dengue y el paludismo; colocando en los hogares cebo raticida para prevenir la lectospirosis y orientando a la población sobre el consumo de agua y alimentos.
Desde las Islas Providenciales y Grand Tour, en Las Bahamas, donde residen alrededor de 3 mil dominicanos, se recibieron a través de Radio Montecristi, diversas llamadas telefónicas dando cuenta del devastador panorama que dejó Ike a su paso por esas islas, donde destruyó una significativa cantidad de viviendas.
En otra vertiente, el despojo mortal del pescador Fernandito Zapata, fueron enterrados la tarde de ayer domingo en el cementerio de esta ciudad. El cuerpo sin vida de Zapata fue encontrado por brigadistas de la Defensa Civil en la Playa de Buen Hombre. El pescador salió el pasado sábado 30 hacia alta mar en sus labores habituales de pesca.