El Ing. Víctor Díaz Rúa, ofrece declaraciones a la prensa sobre los cuantiosos daños dejado por los fenómenos atmosféricos y la labor de restablecimiento que ejecuta esa cartera.
La secretaría de Obras Públicas restableció el paso por los puentes Galeón y Los Pilones, infraestructuras que sufrieron daños en sus aproches por la embestida del río Ocoa, que salio de su cause natural.
La nota informativa que remite a EN LÍNEA la SEOPC, a través de su Dirección dePrensa y Comunicación, da cuenta de que hasta el momento la cartera estima que los daños por las lluvias de las cuatro tormentas superan los 500 millones de pesos.
En el puente Galeón, las aguas del río Ocoa removieron un carril del aproche Norte en la estructura, debido a los derrumbes por el desbordamiento del cauce del río. Este paso fue reestablecido en la madrugada del lunes por brigadas de Obras Públicas.
El ingeniero Víctor Díaz Rúa, se apersonó a los puntos considerados como críticos a supervisar los trabajos.
El funcionario dijo que coordinara con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulico para iniciar la limpieza de las islas centrales en el cause de los ríos y reencausar nuevamente sus aguas.
Explico que los ríos se han encontrado con islas de material y árboles en su cauce natural, y por eso han buscado por donde correr, de ahí que chocan con los aproches de los puentes, pero que las estructuras como tal están intactas.
En los Pilones, en la comunidad de Boquerón se reestableció el paso por ambos carriles, el aproche Norte del puente en Boquerón sufrió tras desbordarse el cause del río Ocoa.
Los trabajos en este punto consistieron en el relleno de la parte removida y la colocación de un terraplén reforzado con hormigón tipo ciclópeo, esto como solución definitiva al daño ocasionado, garantizando la vida útil del aproche del puente sobre el río Ocoa.
La semana pasada este puente fue afectado en el aproche Sur y de inmediato brigadas de obreros y equipos se presentaron al lugar a corregir los daños, siendo reestablecido el paso normal por la carretera.
En el caso de San José de Ocoa y Azua, la secretaría de Obras Públicas se mantiene en alerta y espera que baje el nivel de las aguas, tanto en la comunidad de Sabana Larga, como en Guayabal de Azua, para iniciar la reposición de estos tramos.
Hasta el momento sólo los puentes de Sabana Larga, en San José de Ocoa; El Galeón y el punte Los Pilones en la carretera entre Baní y Azua han sufrido daños en sus aproches tras el paso de las tormentas Fay, Gustav, Hanna e Ike.
La nota informativa que remite a EN LÍNEA la SEOPC, a través de su Dirección dePrensa y Comunicación, da cuenta de que hasta el momento la cartera estima que los daños por las lluvias de las cuatro tormentas superan los 500 millones de pesos.
En el puente Galeón, las aguas del río Ocoa removieron un carril del aproche Norte en la estructura, debido a los derrumbes por el desbordamiento del cauce del río. Este paso fue reestablecido en la madrugada del lunes por brigadas de Obras Públicas.
El ingeniero Víctor Díaz Rúa, se apersonó a los puntos considerados como críticos a supervisar los trabajos.
El funcionario dijo que coordinara con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulico para iniciar la limpieza de las islas centrales en el cause de los ríos y reencausar nuevamente sus aguas.
Explico que los ríos se han encontrado con islas de material y árboles en su cauce natural, y por eso han buscado por donde correr, de ahí que chocan con los aproches de los puentes, pero que las estructuras como tal están intactas.
En los Pilones, en la comunidad de Boquerón se reestableció el paso por ambos carriles, el aproche Norte del puente en Boquerón sufrió tras desbordarse el cause del río Ocoa.
Los trabajos en este punto consistieron en el relleno de la parte removida y la colocación de un terraplén reforzado con hormigón tipo ciclópeo, esto como solución definitiva al daño ocasionado, garantizando la vida útil del aproche del puente sobre el río Ocoa.
La semana pasada este puente fue afectado en el aproche Sur y de inmediato brigadas de obreros y equipos se presentaron al lugar a corregir los daños, siendo reestablecido el paso normal por la carretera.
En el caso de San José de Ocoa y Azua, la secretaría de Obras Públicas se mantiene en alerta y espera que baje el nivel de las aguas, tanto en la comunidad de Sabana Larga, como en Guayabal de Azua, para iniciar la reposición de estos tramos.
Hasta el momento sólo los puentes de Sabana Larga, en San José de Ocoa; El Galeón y el punte Los Pilones en la carretera entre Baní y Azua han sufrido daños en sus aproches tras el paso de las tormentas Fay, Gustav, Hanna e Ike.