
miércoles 17 de septiembre de 2008
En Santiago se da el caso de que cada uno de los "seudos" periodistas y/o reporteros gráficos, en ocasiones, también tienen a su lado un ayudante.
JOSE ALFREDO ESPINALEditor/Caribbean DigitalSANTIAGO, República Dominicana.-Los productores de programas de radio y televisión de Santiago, a través de sus colaboradores o “seudos” reporteros y/o camarógrafos han ensuciado la comunicación en Santiago.Personas sin ningún tipo de formación académica y en ocasiones hasta con antecedentes delincuenciales muy serios se dan a la tarea de atribuirse el grado de miembros de la prensa.Son la estafa y el chantaje los mecanismos que esos “hombres de confianza” de los programeros de radio y televisión de Santiago cometen para sacar algún tipo de beneficio a una persona o empresa en particular con la difusión o no de una noticia.En los últimos tiempos hemos visto como los medios de comunicación están viciados de tantos seudos reporteros que hacen lo que sea (lenguaje claro y preciso), para lograr su objetivo de conseguir dinero o cualquier tipo de dádivas.Desde el punto de pedir a nombre del jefe de la Policía de Santiago hasta venderle el alma al Diablo, si es posible, son capaces esos que dicen llamarse comunicadores por el hecho de cargar consigo una cámara de video o fotográfica de aficionado que la venden en cualquier esquina a precio de vaca muerta.Pero no son ellos los culpables del relajo que hay con el periodismo en Santiago ni los gremios periodísticos tampoco, sino los productores de programas y los dueños de estaciones de radio y televisión de Santiago, que sabiendo el tipo de personas que tienen a su lado le dan la libertad de vender sus programas a cambio de que estos le busquen la llamada noticia en las calles.Tanto las seccionales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en conjunto con la Policía Nacional, han iniciado un programa de depuración y carnetización de algunos reporteros gráficos que cubren la fuente policial, para tratar de ir corrigiendo este mal social que cada día crece como la espuma del chocolate.A los productores de radio y televisión de Santiago que decidan de una vez y por todas pagar un buen sueldo a los verdaderos comunicadores y no ahorrarse unos cuantos pesos buscando delincuentes para imponerlos como periodistas y reporteros gráficos.Da pena y vergüenza que en Santiago haya gente de un historial negro y sucio, trabajando en medios de comunicación con figuras reconocidas a nivel nacional.Démosle la oportunidad a los verdaderos periodistas y estudiantes de la carrera de comunicación social de las distintas universidades e institutos de periodismo del país, y no a esos, en su mayoría bandoleros, que salen a las calles a estafar a los ciudadanos.Vamos a limpiarnos ahora para que no nos ensucien a todos después. Carajo…NOTA:Además de editor de este portal informativo, quien suscribe es egresado de la carrera de comunicación social de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), miembro del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), directivo de la filial Santiago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Además, corresponsal del periódico HOY en Santiago.
Publicado por www.enlace.blogspot.com en 9:23 1 comentarios
(Fuente: Caribbean Digital)
En Santiago se da el caso de que cada uno de los "seudos" periodistas y/o reporteros gráficos, en ocasiones, también tienen a su lado un ayudante.
JOSE ALFREDO ESPINALEditor/Caribbean DigitalSANTIAGO, República Dominicana.-Los productores de programas de radio y televisión de Santiago, a través de sus colaboradores o “seudos” reporteros y/o camarógrafos han ensuciado la comunicación en Santiago.Personas sin ningún tipo de formación académica y en ocasiones hasta con antecedentes delincuenciales muy serios se dan a la tarea de atribuirse el grado de miembros de la prensa.Son la estafa y el chantaje los mecanismos que esos “hombres de confianza” de los programeros de radio y televisión de Santiago cometen para sacar algún tipo de beneficio a una persona o empresa en particular con la difusión o no de una noticia.En los últimos tiempos hemos visto como los medios de comunicación están viciados de tantos seudos reporteros que hacen lo que sea (lenguaje claro y preciso), para lograr su objetivo de conseguir dinero o cualquier tipo de dádivas.Desde el punto de pedir a nombre del jefe de la Policía de Santiago hasta venderle el alma al Diablo, si es posible, son capaces esos que dicen llamarse comunicadores por el hecho de cargar consigo una cámara de video o fotográfica de aficionado que la venden en cualquier esquina a precio de vaca muerta.Pero no son ellos los culpables del relajo que hay con el periodismo en Santiago ni los gremios periodísticos tampoco, sino los productores de programas y los dueños de estaciones de radio y televisión de Santiago, que sabiendo el tipo de personas que tienen a su lado le dan la libertad de vender sus programas a cambio de que estos le busquen la llamada noticia en las calles.Tanto las seccionales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en conjunto con la Policía Nacional, han iniciado un programa de depuración y carnetización de algunos reporteros gráficos que cubren la fuente policial, para tratar de ir corrigiendo este mal social que cada día crece como la espuma del chocolate.A los productores de radio y televisión de Santiago que decidan de una vez y por todas pagar un buen sueldo a los verdaderos comunicadores y no ahorrarse unos cuantos pesos buscando delincuentes para imponerlos como periodistas y reporteros gráficos.Da pena y vergüenza que en Santiago haya gente de un historial negro y sucio, trabajando en medios de comunicación con figuras reconocidas a nivel nacional.Démosle la oportunidad a los verdaderos periodistas y estudiantes de la carrera de comunicación social de las distintas universidades e institutos de periodismo del país, y no a esos, en su mayoría bandoleros, que salen a las calles a estafar a los ciudadanos.Vamos a limpiarnos ahora para que no nos ensucien a todos después. Carajo…NOTA:Además de editor de este portal informativo, quien suscribe es egresado de la carrera de comunicación social de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), miembro del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), directivo de la filial Santiago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Además, corresponsal del periódico HOY en Santiago.
Publicado por www.enlace.blogspot.com en 9:23 1 comentarios
(Fuente: Caribbean Digital)