
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, General de Ejército Raúl Castro Ruz, visitó en la tarde de ayer el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, donde fue recibido por el general de división, Ramón Pardo Guerra, jefe de ese órgano.
En el Centro de Dirección del Consejo de Defensa Nacional para casos de catástrofes, el doctor José Rubiera, jefe del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología ofreció detalles sobre la ubicación en ese instante del poderoso huracán Ike y su posible trayectoria.
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido indagó sobre la fuerza de los vientos y probables acumulados de lluvia que afectarían al territorio nacional, en particular a la capital, y llamó a prestar especial atención a las inundaciones costeras que podrían presentarse en varios puntos de nuestro país.
Un amplio informe sobre las medidas que se acometen en las provincias de Ciudad de La Habana y La Habana para mitigar los efectos de Ike, fue presentado por los presidentes de los Consejos de Defensa en esos territorios, Pedro Sáez Montejo y Ulises Guilarte de Nacimiento, respectivamente. La evacuación de la población a lugares seguros y la activa participación de los cuadros en la toma de conciencia del pueblo ante el peligro fueron indicaciones del General de Ejército.
Raúl llamó a realizar un profundo estudio para incorporar a la experiencia acumulada sobre eventos meteorológicos la de los últimos fenómenos que han azotado a Cuba; además exhortó a continuar trabajando sin descanso para preservar ante todo las vidas humanas.
Al término de la reunión, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros apreció las condiciones climatológicas en la capital cubana.
Acompañaron a Raúl en el encuentro los vicepresidentes del Consejo de Estado, generales de cuerpo de ejército Julio Casas Regueiro y Abelardo Colomé Ibarra, ministros de las FAR y del Interior, respectivamente, y el general de cuerpo de ejército Leopoldo Cintra Frías.
Declaración de los cubanos residentes en Suecia que forman parte de Cubanos por Cuba:
Cubanos residentes en todo el mundo piden al gobierno de Estados Unidos permita enviar ayudas a la isla
Rebelión
En estos momentos el pueblo de Cuba está resistiendo el paso del huracán Ike.

Con una fuerza devastadora y penetraciones del mar con olas de más de cinco metros de altura, esta catástrofe cae sobre una población que ya ha perdido, en Pinar del Río y en la Isla de la Juventud, más de 100 mil viviendas, 370 escuelas y unos 200 kilómetros de tendido eléctrico y telefónico. Miles de hectáreas de cultivos están destrozadas. Más de 600 postes de electricidad se han caído y unos cien transformadores están seriamente averiados. A este cuadro desolador se unen 720 postes telefónicos inutilizables con más de 15 kilómetros de cables aéreos perdidos, junto a las torres de transmisión de los cuatro canales nacionales de televisión y de tres emisoras de radio.
A causa de su trayectoria fatal a lo largo de la Isla y de sus vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora, el huracán Ike dejará tras de sí un cuadro sobrecogedor de miseria, pertenencias arruinadas y desaparecidas y una secuela imprevisible de necesidades urgentes y devastación generalizada.
Por este medio, Cubanos por Cuba envía al gobierno de los Estados Unidos la siguiente solicitud:
1.- Que la Administración norteamericana levante inmediatamente y sin condiciones las restricciones sobre los viajes que afectan, según la agresiva "Comisión para la asistencia a una Cuba libre", a los cubanos residentes en EE UU y sus envíos de remesas a la Isla, como medio indispensable para que miles de familias que lo han perdido todo, reciban ayuda directa y sin limitaciones de sus familiares emigrados.
2.- Que EE UU elimine, de modo permenente, las restricciones que impiden a las compañías norteamericanas ofrecer créditos a Cuba para comprar alimentos en el mercado estadounidense. Esa medida aliviaría sin dilación la grave falta de alimentos básicos provocada por el desastre de las inundaciones y las cosechas malogradas.
3.- Que Estados Unidos se una a los esfuerzos de China, Venezuela, Rusia, España y otros países que están donando ayuda humanitaria a Cuba, a través del Gobierno de la Isla y no mediante grupos y ONGs que carecen del apoyo y el respeto popular, así como de toda capacidad de convocatoria y movilización. Ha sido la Administración cubana la que, con un despliegue imponente de organización, serenidad y espíritu humanitario, ha evacuado a casi un millón de personas, minimizando las pérdidas de vidas y los accidentes letales en medio de un peligroso estado de emergencia total, que ha plagado de muertes la zona del Caribe.
Cubanos por Cuba critica duramente la actitud fratricida de todos los medios de prensa de la emigración cubana que, financiados por dineros estadounidenses, en estos instantes de dolor para todos los cubanos no se han pronunciado clara y rotundamente contra las restricciones impuestas a los emigrados residentes en EE UU y contra el bloqueo. En esta situación de destrozo nacional bajo fuerzas de la naturaleza, es cuando los efectos del embargo se muestran especialmente criminales.
Cubanos por Cuba, Estocolmo a 8 de septiembre de 2008, día de la Caridad del Cobre.
Adhesiones:
Sociedad Cultural Marti-Maceo
Adhesiones:
Sociedad Cultural Marti-Maceo
de Cubanos Residentes en Gran Bretaña,
Pedro Perez Sarduy, Presidente.
Association Racines Cubaines, Raíces Cubanas, Francia.
Association Racines Cubaines, Raíces Cubanas, Francia.
Pablo Luis González Justo, Presidente.
Asociación de Cubanos Residentes en Ucrania.
Asociación de Cubanos Residentes en Ucrania.
Manuel Humberto López Rodríguez, Miembro del Consejo coordinador
Association Culturelle Yoruba de Cuba en France.
Association Culturelle Yoruba de Cuba en France.
Johnny Aldama, Presidente.
Asociación de Cubanos residentes en Paraná, Brasil.
Asociación de Cubanos residentes en Paraná, Brasil.
Teresita Campos Avella, Presidenta.
Association Habana Club, Francia.
Association Habana Club, Francia.
Felina Bernard, Presidenta.
Collectif ODA (Collectif d'Artistes au dela de l'Art).
Collectif ODA (Collectif d'Artistes au dela de l'Art).
Cecilia Comesañas, Presidenta.
Coordinadora de Cubanos Residentes en Francia.
Coordinadora de Cubanos Residentes en Francia.
Portavoz, Virgilio Ponce.
Asociación Cultural Máximo Gómez
Asociación Cultural Máximo Gómez
de Cubanos Residentes en República Dominicana.
Husmell Díaz, presidente de
las Asociaciones de Cubanos en Rep. Dominicana.
Asociación Nacional de Cubanos Residentes
Asociación Nacional de Cubanos Residentes
en Brasil "José Martí" (ANCREB-JM).
Magdalena Torbisco Dacosta, Presidenta.
Asociación de Cubanos en Valencia "CAGUAÍRAN", España.
Asociación de Cubanos en Valencia "CAGUAÍRAN", España.
Héctor Daniel Alvariño, Presidente.
Washington, el más devastador huracán sufrido por Cuba
Patricio Montesinos
Rebelión
El régimen del presidente Goerge W. Bush volvió a insistir en que no levantará el bloqueo impuesto a Cuba desde hace casi 50 años, pese a una nueva demanda de la Isla, tras ser azotada por el terrible huracán Gustav, y en momentos que se preparaba para enfrentar a Ike, otro aterrador ciclón que en las últimas horas atraviesa la mayor de las Antillas.
Ante la reiterada petición de Cuba, contenida en una declaración de su Ministerio de Relaciones Exteriores, la Casa Blanca respondió con su acostumbrado cinismo de que no consideraba sabio suspender la cruel guerra económica, financiera y comercial que aplica a la nación caribeña desde el mismo triunfo de su Revolución, en 1959.
En declaraciones a la prensa, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, justificó la conducta de su gobierno alegando que nada indica que en Cuba se hayan escenificado supuestos cambios democráticos que hagan variar la postura hostil de Washington.
Una vez más el régimen de Estados Unidos, que se autotitula el mayor defensor de los derechos humanos en el mundo, demostró su crueldad hacia Cuba, e hizo caso omiso a la voluntad casi unánime de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que cada año exige el fin del bloqueo contra la Isla.
Ni siquiera Washington fue persuadido por el candidato presidencial demócrata, Barack Obama, quien solicitó también una suspensión, por no menos de 90 días, de las restricciones a los viajes y al envío de remesas y ayuda a sus familiares en la nación latinoamericana de los cubanos residentes en territorio norteamericano.
Evidentemente al régimen de Bush, como a las anteriores administraciones estadounidenses, le interesa poco lo que le ocurra a los cubanos, y sigue apostando por rendir por hambre a la mayor de las Antillas.
En esta ocasión los huracanes Gustav e Ike han sido buenos aliados de Estados Unidos, pero nunca serán tan devastadores como las constantes agresiones y el bloqueo impuesto a Cuba por las sucesivas administraciones de la Casa Blanca.
La agresividad de Washington le ha costado miles de vidas a la isla caribeña, mientras las pérdidas por la guerra económica, comercial y financiera nunca podrán ser superadas por los ciclones que cada año se empeñan en azotarla.
Gracias a la preparación de Cuba, Gustav no ocasionó muertes a su paso por la Isla, y así de seguro ocurrirá con Ike. El bloqueo tampoco conseguirá, como hasta ahora, doblegar por hambre a los cubanos.
9 de septiembre de 2008
Patricio Montesinos
Rebelión

El régimen del presidente Goerge W. Bush volvió a insistir en que no levantará el bloqueo impuesto a Cuba desde hace casi 50 años, pese a una nueva demanda de la Isla, tras ser azotada por el terrible huracán Gustav, y en momentos que se preparaba para enfrentar a Ike, otro aterrador ciclón que en las últimas horas atraviesa la mayor de las Antillas.
Ante la reiterada petición de Cuba, contenida en una declaración de su Ministerio de Relaciones Exteriores, la Casa Blanca respondió con su acostumbrado cinismo de que no consideraba sabio suspender la cruel guerra económica, financiera y comercial que aplica a la nación caribeña desde el mismo triunfo de su Revolución, en 1959.
En declaraciones a la prensa, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, justificó la conducta de su gobierno alegando que nada indica que en Cuba se hayan escenificado supuestos cambios democráticos que hagan variar la postura hostil de Washington.
Una vez más el régimen de Estados Unidos, que se autotitula el mayor defensor de los derechos humanos en el mundo, demostró su crueldad hacia Cuba, e hizo caso omiso a la voluntad casi unánime de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que cada año exige el fin del bloqueo contra la Isla.
Ni siquiera Washington fue persuadido por el candidato presidencial demócrata, Barack Obama, quien solicitó también una suspensión, por no menos de 90 días, de las restricciones a los viajes y al envío de remesas y ayuda a sus familiares en la nación latinoamericana de los cubanos residentes en territorio norteamericano.
Evidentemente al régimen de Bush, como a las anteriores administraciones estadounidenses, le interesa poco lo que le ocurra a los cubanos, y sigue apostando por rendir por hambre a la mayor de las Antillas.
En esta ocasión los huracanes Gustav e Ike han sido buenos aliados de Estados Unidos, pero nunca serán tan devastadores como las constantes agresiones y el bloqueo impuesto a Cuba por las sucesivas administraciones de la Casa Blanca.
La agresividad de Washington le ha costado miles de vidas a la isla caribeña, mientras las pérdidas por la guerra económica, comercial y financiera nunca podrán ser superadas por los ciclones que cada año se empeñan en azotarla.
Gracias a la preparación de Cuba, Gustav no ocasionó muertes a su paso por la Isla, y así de seguro ocurrirá con Ike. El bloqueo tampoco conseguirá, como hasta ahora, doblegar por hambre a los cubanos.
9 de septiembre de 2008
Transmitirán en vivo concierto Cinco Estrellas y un Canto
MIRIAM ZITO VALDEZ
El concierto Cinco Estrellas y un Canto para toda América Latina, que se celebrará el próximo sábado 13, en el Centro Hostos para las Artes y la Cultura, en Nueva York, será transmitido en vivo por Telesur.
En el concierto, que comenzará a las 7:30 de la noche, actuarán reconocidos artistas como el boricua Danny Rivera, el dominicano Víctor Víctor y Las Estrellas Doradas del Jazz de Puerto Rico.
El Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco informa que la gala forma parte de las acciones que se desarrollarán del 12 de septiembre hasta el ocho de octubre, en ocasión del X aniversario del arresto de los cinco luchadores antiterroristas.
Una marcha nacional se llevará a cabo en Washington D.C., entre otras que se efectuarán en varias ciudades norteamericanas para exigir la liberación de Fernando González, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández.
Conocidos internacionalmente como Los Cinco, su causa está respaldada hoy por la acción de cientos de comités de solidaridad en todo el orbe, publica el sitio digital http://www.antiterroristas.cu/.
MIRIAM ZITO VALDEZ
El concierto Cinco Estrellas y un Canto para toda América Latina, que se celebrará el próximo sábado 13, en el Centro Hostos para las Artes y la Cultura, en Nueva York, será transmitido en vivo por Telesur.

En el concierto, que comenzará a las 7:30 de la noche, actuarán reconocidos artistas como el boricua Danny Rivera, el dominicano Víctor Víctor y Las Estrellas Doradas del Jazz de Puerto Rico.
El Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco informa que la gala forma parte de las acciones que se desarrollarán del 12 de septiembre hasta el ocho de octubre, en ocasión del X aniversario del arresto de los cinco luchadores antiterroristas.
Una marcha nacional se llevará a cabo en Washington D.C., entre otras que se efectuarán en varias ciudades norteamericanas para exigir la liberación de Fernando González, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández.
Conocidos internacionalmente como Los Cinco, su causa está respaldada hoy por la acción de cientos de comités de solidaridad en todo el orbe, publica el sitio digital http://www.antiterroristas.cu/.
El pueblo cubano y su gobierno superarán esta adversidad sin doblegarse ante el imperialismo yanqui
Santo Domingo, República Dominicana,
Santo Domingo, República Dominicana,
8 de septiembre de 2008
Compañeros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Presente.-
Queridos Compañeros:
La infausta ocasión en que Cuba ha estado siendo golpeada por fenómenos naturales con un saldo significativo en pérdidas materiales, nos permite reiterar la solidaridad con la revolución y el pueblo cubanos. Sabemos que aunque el pueblo de Cuba está ideológicamente preparado para resistir adversidades como estas, las mismas no dejan de ser un inconveniente, especialmente en un país que está afectado por un bloqueo económico y financiero criminal auspiciado por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica que, al valor actual del dólar, ha ocasionado daños que rondan los 300 mil millones de dólares.
La indeseable ocasión ha sido también, para demostrar la vitalidad y eficiencia de la revolución y sus instituciones, cuando moviliza alrededor de un millón de personas de áreas consideradas en riesgo de ser afectadas, para evitar, como al efecto, pérdidas humanas.
Estamos seguros de que apoyándose en sus propias fuerzas y contando con la solidaridad segura de pueblos y gobiernos verdaderamente amigos, el pueblo cubano y su gobierno superarán esta adversidad como han superado otras, sin doblegarse ante el imperialismo yanqui, y sin renunciar ni un ápice a la línea y los principios con los que ha ganado un lugar de admiración y respeto entre las naciones del planeta.
Al tiempo que les expresamos estos sentimientos sinceros, que sin dudas son los del pueblo dominicano, también expresamos nuestra identidad con la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que responde de una manera firme y de principios, reiterando la demanda justa de que se levante el bloqueo, frente a la declaración demagógica de "ayuda", formulada por el gobierno de Bush.
Unidad del Pueblo:
Partido de los Trabajadores Dominicanos-PTD Ml
Proyecto Partido Socialista Dominicano-PPSD
Fuerza de los Trabjadores-FT
Partido Comunista Marxista-leninista-PCML
Partido Nueva Alternativa-PNA
Partido Comunista del Trabajo-PCT
Movimiento Independencia Unidad y Cambio-MIUCA
Movimiento Popular Dominicano-MPD
Fuerza de la Revolución-FR
Partido Boschista Dominicano-PBD
Movimiento Nueva República-MNR
Voluntariado Político Ciudadano-VPC
Autoconvocados
-- JULIO CONCEPCION GONZALEZ
PRIMER SECRETARIO OFICINA DE PRENSAPresente.-
Queridos Compañeros:
La infausta ocasión en que Cuba ha estado siendo golpeada por fenómenos naturales con un saldo significativo en pérdidas materiales, nos permite reiterar la solidaridad con la revolución y el pueblo cubanos. Sabemos que aunque el pueblo de Cuba está ideológicamente preparado para resistir adversidades como estas, las mismas no dejan de ser un inconveniente, especialmente en un país que está afectado por un bloqueo económico y financiero criminal auspiciado por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica que, al valor actual del dólar, ha ocasionado daños que rondan los 300 mil millones de dólares.
La indeseable ocasión ha sido también, para demostrar la vitalidad y eficiencia de la revolución y sus instituciones, cuando moviliza alrededor de un millón de personas de áreas consideradas en riesgo de ser afectadas, para evitar, como al efecto, pérdidas humanas.
Estamos seguros de que apoyándose en sus propias fuerzas y contando con la solidaridad segura de pueblos y gobiernos verdaderamente amigos, el pueblo cubano y su gobierno superarán esta adversidad como han superado otras, sin doblegarse ante el imperialismo yanqui, y sin renunciar ni un ápice a la línea y los principios con los que ha ganado un lugar de admiración y respeto entre las naciones del planeta.
Al tiempo que les expresamos estos sentimientos sinceros, que sin dudas son los del pueblo dominicano, también expresamos nuestra identidad con la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que responde de una manera firme y de principios, reiterando la demanda justa de que se levante el bloqueo, frente a la declaración demagógica de "ayuda", formulada por el gobierno de Bush.
Unidad del Pueblo:
Partido de los Trabajadores Dominicanos-PTD Ml
Proyecto Partido Socialista Dominicano-PPSD
Fuerza de los Trabjadores-FT
Partido Comunista Marxista-leninista-PCML
Partido Nueva Alternativa-PNA
Partido Comunista del Trabajo-PCT
Movimiento Independencia Unidad y Cambio-MIUCA
Movimiento Popular Dominicano-MPD
Fuerza de la Revolución-FR
Partido Boschista Dominicano-PBD
Movimiento Nueva República-MNR
Voluntariado Político Ciudadano-VPC
Autoconvocados
-- JULIO CONCEPCION GONZALEZ
EMBAJADA DE CUBA REPUBLICA DOMINICANA
http:// embacu.cubaminrex.cu/dominicana
Cinco cubanos antiterroristas llevan ya 9 años encarcelados, mientras un terrorista confeso, Luis Posada Carriles, es puesto en libertad.
http://www.antiterroristas.cu/
http://www.familiesforjustice.cu/