
CONVOCATORIA
Instituto Internacional de Periodismo “José Martí ”
Diplomado Internacional de Periodismo Digital
Del 10 al 28 de noviembre de 2008
Desde hace unas décadas, las tecnologías digitales vienen abrigando transformaciones que alcanzan tanto la estructura de los medios de comunicación, como la investigación, producción y difusión informativas. Las características y exigencias del cambiante entorno comunicativo demandan la incorporación de nuevas competencias profesionales para enfrentar un ámbito laboral fuertemente impactado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Los centros formadores no pueden desconocer estas mutaciones. De acuerdo con las características de este nuevo escenario mediático, la cátedra de Periodismo y Nuevas Tecnologías del Instituto Internacional de Periodismo José Martí convoca al Diplomado Internacional de Periodismo Digital, del 10 al 28 de noviembre del 2008.
Podrán matricular profesionales de la prensa con dominio básico de los programas aplicados al periodismo en la WEB.
Constituyen objetivos del curso:
1. Desarrollar habilidades para la generación de contenidos multimediales e interactivos para la Web.
2. Sistematizar los conceptos generales y los estándares de producción del periodismo digital, tanto desde la reflexión teórica como desde la práctica profesional.
3. Conocer las metodologías para el diseño y desarrollo de proyectos de comunicación interactiva y multimedia de carácter periodístico.
4. Dotar al personal periodístico de los conocimientos y las habilidades necesarias para dominar las estrategias de recuperación y gestión de la información en Internet.
5. Desarrollar habilidades en la utilización de herramientas tecnológicas que sirvan a este propósito.
Junto al programa académico previsto se desarrollarán recorridos por el centro histórico de la ciudad y otros sitios de interés cultural y social.
El curso tendrá una duración de tres semanas y se desarrollará en las aulas y laboratorios del Instituto.
Recordamos que cada colega debe traer consigo:
a) Muestras de sus trabajos profesionales en el soporte en que se difundiera, que serán utilizados en los talleres.
b) Ponencia escrita sobre el periodismo en su país, de no más de 20 minutos de exposición, que puede presentar con apoyo visual, sonoro o de lectura.
Las organizaciones deben postular sus becarios antes del 1 de octubre, enviando su currículo vitae. Deben asegurarse que quiénes opten por matrículas cumplan con las exigencias requeridas y que su perfil se corresponda con el periodismo digital. La dirección del Instituto se reserva el derecho de aprobar las candidaturas.
1. Desarrollar habilidades para la generación de contenidos multimediales e interactivos para la Web.
2. Sistematizar los conceptos generales y los estándares de producción del periodismo digital, tanto desde la reflexión teórica como desde la práctica profesional.
3. Conocer las metodologías para el diseño y desarrollo de proyectos de comunicación interactiva y multimedia de carácter periodístico.
4. Dotar al personal periodístico de los conocimientos y las habilidades necesarias para dominar las estrategias de recuperación y gestión de la información en Internet.
5. Desarrollar habilidades en la utilización de herramientas tecnológicas que sirvan a este propósito.
Junto al programa académico previsto se desarrollarán recorridos por el centro histórico de la ciudad y otros sitios de interés cultural y social.
El curso tendrá una duración de tres semanas y se desarrollará en las aulas y laboratorios del Instituto.
Recordamos que cada colega debe traer consigo:
a) Muestras de sus trabajos profesionales en el soporte en que se difundiera, que serán utilizados en los talleres.
b) Ponencia escrita sobre el periodismo en su país, de no más de 20 minutos de exposición, que puede presentar con apoyo visual, sonoro o de lectura.
Las organizaciones deben postular sus becarios antes del 1 de octubre, enviando su currículo vitae. Deben asegurarse que quiénes opten por matrículas cumplan con las exigencias requeridas y que su perfil se corresponda con el periodismo digital. La dirección del Instituto se reserva el derecho de aprobar las candidaturas.