Destacan profundo impacto de las misiones médicas cubanas

GRANMA, 4 de noviembre de 2008

Juan Diego Nusa Peñalver
El impacto de las misiones médicas cubanas fue destacado ayer, al celebrarse los aniversarios 45 de la cooperación de la Isla con el Tercer Mundo en ese sector y el décimo del Programa Integral de Salud (PIS).
Más de mil delegados, entre graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina, cooperantes internacionalistas de la salud y periodistas cubanos, intercambiaron sobre sus vivencias, retos y perspectivas de la humanitaria labor.
Tania Pérez Xiqués, funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, declaró a la prensa que más de 270 000 civiles cubanos han brindado asistencia técnica a más de 160 países del planeta desde 1960 hasta agosto último.
Precisó que las más amplias han sido las misiones médicas internacionalistas, en las que han brindado su aporte unos 185 000 profesionales y técnicos de la salud en 103 naciones.


Estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina participan en el encuentro.
Impulsan hoy el PIS —puesto en práctica por Cuba en Centroamérica en 1998, tras el paso del huracán Mitch— más de 4 500 colaboradores destacados en 12 naciones latinoamericanas y caribeñas, 22 africanas, tres asiáticas y una europea (Ucrania).
Las historias contadas de esta epopeya estuvieron presentes en la Comisión de Prensa del foro, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Los participantes se acercaron a ese esfuerzo profesional —no exento de peligros y retos— a través de las intervenciones de varias periodistas.
Ellas ofrecieron el lado humano de la labor de los médicos y enfermeras cubanos en los más recónditos parajes, en esta oportunidad en Honduras, Haití, Venezuela y Paraguay.
Se homenajeó a Nelson Barrera y Ernesto Barrios, periodista y editor, respectivamente, de la Televisión Cubana, fallecidos en accidente automovilístico en Bolivia.
Como parte del PIS, 355 periodistas y técnicos cubanos han divulgado la altruista obra de los galenos de la Isla, destacados en 22 países en cumplimiento de acuerdos del VII Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, y a instancias de una idea del líder de la Revolución, Fidel Castro. (AIN)
--Oficina de Prensa
Embajada de Cuba
República Dominicana
Telf. 809 537 2113 ext. 29
--Diez años de injusticia. Libertad para los CINCO!