SANTIAGO. La empresa Blue Parking tiene en proceso más de 7 mil multas contra propietarios de vehículos que se niegan a pagarlas porque entienden que las mismas son ilegales.
Los multados advierten que llevarán su caso hasta los tribunales, porque solo un juez puede imponer una penalización a un ciudadano que haya violado una ley y ellos aseguran no ha infringido ninguna disposición constitucional.
Entre los afectados se encuentran periodistas, locutores, abogados, comerciantes y otros profesionales que hacen vida en el centro histórico de la ciudad de Santiago, donde laboran y tienen que permanecer mas de ocho horas.
Muchos de los perturbados profesionales tienen hasta siete multas acumuladas y han comenzado a recibir presiones de los abogados de la empresa Blue Parking que amenazan con embargarles sus vehículos.
Sin embargo, los sancionados afirman que solo pagarán cuando sean llevados ante un juez que determine la legalidad y el monto de las multas que han recibido, de las cuales aseguran han sido injustas e interesadas.
Es por esa situación que cada vez más personas se suman al Comité que en contra de los parquímetros ha surgido en Santiago, el cual anunció una marcha para el jueves 13, a las 9:00 de la mañana, desde el parque Duarte hasta el ayuntamiento de Santiago-.
El Comité demanda del síndico y los regidores rescindir el contrato establecido con Blue Parking para operar los parquímetros en la ciudad de Santiago, acuerdo que consideran es leonino y que constituye una estafa montada contra la población que tienen derecho al uso de las vías pública y al libre tránsito.
El Comité esta integrado por sindicatos de choferes, taxistas, profesionales, comunicadores, juntas de vecinos, grupos populares, comerciantes, entre otros ciudadanos.