Organizadores del carnaval en Montecristi, presentan Reyna y Rey Momo 2010.


Por Santos Vásquez.
santosvasquez19@hotmail.com
Montecristi, R.D.-El comité organizador de esta actividad carnavalesca en esta ciudad noroestana mediante rueda de prensa dieron a conocer la mis señorita carnaval 2010 y al Rey Momo, de este evento de folclor en memoria al fenecido profesor de cultura José Gabriel Datt, el cual en vida hizo aportes significativos a esta rama en todo el país y playas extranjeras.

Yunelsi Pérez, de 19 años de edad representa a Montecristi, por su talento, juventud, belleza y aportes intelectuales en este renglón cultural, en tanto que el señor José de la Cruz, conocido como José Careta es el Rey Momo, el cual por largos años se ha dedicado a la fabricación y confección en distintos materiales de figuras alusivas al carnaval Montecristeños.

El comité organizador del carnaval Montecristi 2010, esta compuesto por Leorcardio Martínez, (Leo), ingeniero Fausto Perdomo, la licenciada Laurin Vásquez, representante de la Secretaria de Cultura, en esta provincia, el sindico Nachito Martínez, el gobernador doctor Alejandro Toribio entre otras personalidades e instituciones publicas y privadas de la zona.

El carnaval de la ciudad de Montecristi, se caracteriza por ser el más original y real de la zona del caribe y el mundo, donde cada domingo, del mes de Febrero, en horas de las tardes en el centro de esa localidad se enfrentan cuerpo a cuerpo toros y civiles, roba la gallina, comparsas populares, el oso Nicolás entre otras actividades propias de la época.

Nota marginal de EN LÍNEA

El periodista Lic. Félix González ha recomendado desde el año 2006 a los organizadores del carnaval montecristeño, revestir esta manifestación anual de institucionalidad y autenticidad, que son los fundamentos de su "Proyecto Institucionalización y Autenticidad del Carnaval de Montecristi El Más Ardiente y Legendario del Caribe", que propugna porque el Congreso Nacional declare a nuestro carnaval "Patrimonio Cultural de la Humanidad".

En el marco del referido Proyecto González aboga porque se denomine al Rey del Carnaval Montecristeño Rey Carmón, palabra original derivada de las raices de los terminos carnaval (Car)y Montecristi (Mon), en vez de Rey Momo, con el que varios carnavales de latinoamerica, principalmente Brazil y Colombia, y en República Dominicana: Bonao, Fantino, Salcedo, La Vega y otros pueblos llaman Momo a su soberano de las fiestas de carnaval, lo que es un plagio de la Roma Antigua donde se rendía culto al dios Momo.

Señala el periodista González, que el primer Rey Carmón en Montecristi lo fue Leovigildo Peña Vásquez (Japoné) en el 2006, quien asimiló la propuesta del Lic. González. No obstante la idea genuina del periodista no ha sido adoptada por el resto de los organizadores de nuestro carnaval anual.

Los soberanos del carnaval de Montecristi en el año 2006, el Rey Carmón y la Reyna Carmona (Propuesta originaria del Lic. Félix González)