
Por:Eugenio Pérez Almarales
(Texto y foto)

Con una veintena de títulos publicados, la escritora bayamesa Lucía Muñoz Maceo siente predilección por ¨Amargo ejercicio¨, selección de poemas suyos, cuya cuarta edición en menos de 10 años, presentaron en la Feria del Libro 2010.Quizás influya en su preferencia saberse en lo cierto cuando a fines de los 90 decidió acometer el proyecto y algunos se mostraron escépticos. ¨El amor es de todos. Estaba segura de que encontraría lectores. Toda persona se enamora y se desenamora¨, argumenta la tataranieta de Manuel Muñoz, orquestador de La Bayamesa, pieza de Perucho Figueredo devenida Himno Nacional.¨La primera edición de la obra salió en el año 2000, la segunda en el 2001, la tercera en 2008, y en el 2009 obtuve con ella el premio La Puerta de Papel, que implicaba su cuarta publicación, para la Feria del actual año¨, explica.El premio es una manera de promover los mejores volúmenes producidos en editoriales territoriales, por lo que esta vez ¨Amargo ejercicio¨ salió con los sellos de Letras Cubanas y Ediciones Bayamo.¨No es fácil ganar el premio en un país como Cuba, donde se publica tanta poesía¨, añade, y asegura que tener unos veinte libros publicados no disminuye el placer del nacimiento de un nuevo texto.¨Para mi es importante cada vez que encuentro a un joven en la calle y me habla del libro o saca de su bolso un ejemplar estrujadito y me pide que se lo dedique. Ya ves, el amor no se ha terminado; es el sentimiento que salvará a la humanidad ¨.Entre las obras de Lucía, licenciada en Letras en la Universidad de Oriente, figuran Arena del tiempo, Un abanico es la noche, Los cuentos de la tía Altica, El llanto de Díos, Sobre hojas que nadie ve, Únicos paraísos y Mágico acertijo. Poemas suyos han aparecido en numerosas publicaciones cubanas y de Guatemala, España, Argentina, Chile y Nicaragua, entre otros países, y es considerada entre las más destacadas voces de la lírica en Granma.Martes, 9 de marzo de 2010
Envíe su mensaje a El Universal Por favor, escriba en ¨Asunto¨ el título del trabajo que desea comentar