Conare y embajada de Francia concluyen proyecto en Elías Piña

Invirtieron RD$28 millones y lo calificaron de positivo

El Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE) y la embajada de Francia finalizaron el proyecto que sobre “fortalecimiento institucional y desarrollo local” ejecutaron en la provincia de Elías Piña.

Durante un acto efectuado el martes siete de diciembre en el Salón de Conferencias del CONARE, el doctor Marcos Villamán, director ejecutivo de esta institución; Roland Dubertrand, embajador de Francia en el país, y Luís Minier, alcalde del municipio de Comendador y presidente del Comité Técnico Intermunicipal de Elías Piña, ponderaron los beneficios del proyecto

Para Villamán este proyecto, iniciado en marzo del 2007, ha contribuido enormemente al avance institucional de Elías Piña y los municipios haitianos cercanos a esa provincia, porque mejoró su funcionamiento interno y sus recursos humanos; estableció coordinaciones entre municipalidades y con las organizaciones descentralizadas del Estado.

Entre otros avances que citó está el trabajo logrado de junio hasta noviembre en 18 micro-proyectos, ocho proyectos de infraestructuras y tres proyectos intermunicipales entre lo que se encuentran los micro-créditos, micro-empresas rurales y urbanas, la construcción de tramos de caminos y redes eléctricas, alcantarillas rurales y urbanas, gestión de aguas residuales, extensión de las redes de distribución de agua potable, gestión de residuos, entre otros.

Explicó que el proyecto se inició en el 2007 con el apoyo a los seis ayuntamientos y los siete distritos municipales de la provincia, período que fue de estudios, luego se implementaron varios comités intermunicipales, entre ellos de educación, cultura, desarrollo provincial y frontera con las autoridades locales, tales como alcaldes, regidores, diputados, senador y después se sumó al gobernador.

Agregó que más adelante se creó la Oficina Técnica y el Comité Interfronterizo con los ayuntamientos haitianos vecinos y que después el comité intermunicipal se convirtió en Mancomunidad para los seis municipios y los siete distritos municipales, en la que elaboraron una agenda o plan de desarrollo provincial, desarrollando proyectos por más de cinco millones de pesos.

Sostuvo que estas experiencias atrajeron otros donantes como es el caso de Canadá, la organización no gubernamental británica Progressio y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que deberán desarrollar otro proyecto en la zona durante el próximo año de 2011.

El director ejecutivo del CONARE agradeció el trabajo intenso de cuatro años ejecutado en Elías Piña con lo cual se ha ayudado a propiciar el desarrollo de comunidades haitianas y dominicanas para que salgan de la pobreza y la miseria.

Consideró que la mejor forma de asistencia “es la que ayuda a superar las desafiantes condiciones sociales en que viven comunidades dominicanas y haitianas, sobre todo en la frontera sur”.

Agradeció los aportes de la embajada francesa y la invitó a continuar cooperando en otros proyectos similares, de manera que este sólo sea un comienzo, para que se siga enviando personal capaz, recursos, apoyo y proyectos como el de fortalecimiento institucional y desarrollo local en la provincia de Elías Piña

En tanto que el embajador de Francia en el país afirmó que el proyecto que clausuró en Elías Piña fue de apoyo institucional “porque estamos convencidos del rol de los municipios en el desarrollo y la democracia local”, al tiempo que lo calificó de un gran éxito y felicitó a los actores que intervinieron en su ejecución, tales como el Conare y los alcaldes de Elías Piña.

Roland Dubertrand recordó que tras el terremoto del 12 de enero en Haití, su país expresó su compromiso con la reconstrucción del Estado Haitiano, pero entiende que eso también significa la reconstrucción de sus municipios.

Al cerrar el proyecto en el que Francia invirtió, en calidad de donación 28 millones de pesos, Dubertrand afirmó que su país quiere participar en proyectos de desarrollo de la frontera dominicana y haitiana desde el norte al sur., lo cual haría conjuntamente con la Unión Europea, los gobiernos dominicano y haitianos, la embajada de su país y la Agencia Francesa de Cooperación para el Desarrollo.

Dijo que la Unión Europea está interesada en cooperar con acciones fronterizas, lo mismo que Canadá y otros países con los que Francia coordinará para seguir apoyando proyectos de desarrollo en estas áreas, tales como el fortalecimiento y funcionamiento de los municipios y sus servicios el agua y tratamiento de deshechos.

Informó que con el fin de dar seguimiento a los trabajos realizados en Elías Piña y de apoyar las iniciativas provinciales para los próximos dos años, llegará al país en lo próximos meses, una persona que identificó como “voluntario del progreso”, que será pagado por la Embajada de Francia, el Conare y la Mancomunidad de Elías Piña.

En tanto que Luís Minier, alcalde de Comendador y presidente del Comité Técnico Interinstitucional de Elías Piña, junto a los otros alcaldes de los municipios de la provincia, entregó una placa de reconocimiento a Mattius Guerin, coordinador técnico proyecto, así como varias resoluciones que lo declararon hijo adoptivo de la provincia.

Dijo que el proyecto fue más allá de las expectativas creadas, ya que en la provincia formaron el Comité de Desarrollo Local Intermunicipal con una agenda de trabajo a dos años, que ayudó a crear la Oficina Técnica Intermunicipal, que ha elaborado más de 30 proyecto y que tiene 18 en ejecución.

“Dejamos como legado a nuestros hijos de que con pocos recursos y mucha voluntad se pueden lograr muchas cosas”