CARACAS.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió el lunes en la convocatoria a una Conferencia Nacional sobre la Paz y la Vida, durante su intervención ante el Consejo Federal de Gobierno (CFG), en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Miles de motorizados se desplazaron hasta el Palacio Miraflores para
mostrar su apoyo a la Paz y al proceso bolivariano.
Maduro invitó a todos los sectores que hacen vida en el país a firmar un acuerdo para renunciar a la violencia, enmarcado en la realización de esa Conferencia a realizarse el próximo miércoles en Venezuela, reportó PL.
Tenemos que llegar a un acuerdo, renunciar a la violencia como método de hacer política en el país, un acuerdo de respeto a la constitución de la República, enfatizó en la transmisión de Venezolana de Televisión.
El Jefe de Estado señaló que había que lograr una agenda de paz común "para estabilizar al país y erradicar la violencia y la criminalidad".
Ratificó su propuesta de conformar una Comisión por la Verdad para que se encargue de investigar los hechos violentos promovidos en el país en los últimos días por grupos de ultraderecha.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, explicó que el CFG aprobó los planes de inversión de las gobernaciones y alcaldías del país.
También se valoraron los resultados de las reuniones sobre seguridad llevadas a cabo por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, con todos los gobernadores y alcaldes del país, entre otros temas, acotó.
Al cónclave asistieron 22 gobernadores y solo faltó el de Miranda, Henrique Capriles, excandidato presidencial de la oposición. Por su parte, los gobernadores de la oposición en Lara, Henri Falcón, y en Amazonas, Liborio Guarulla, quienes habían faltado a Consejos anteriores, se incorporaron a la sesión convocada el lunes por el Presidente.
El CFG es una instancia contemplada en la Constitución Nacional que está integrada por representantes de todos los niveles de gobierno: nacional, regional, municipal y el pueblo organizado. Su objetivo es el desarrollo armónico de las regiones.