
CUMPLIMIENTO
DE LO ACORDADO
Las asociaciones empresariales de Santiago y el Norte, respaldaron ayer la convocatoria a la Cumbre hecha por el Gobierno a sectores del país en procura de plantear soluciones para enfrentar los retos de la crisis mundial y abogaron porque el acuerdo de Nación que se logre, se cumpla su aplicación.
Los presidentes de las asociaciones de Industriales de la Región Norte (AIREN), Lina García de Blasco; Luis Núñez, de la de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) y Marcos Pichardo de AMAPROSAN.
Entienden que el diálogo es muy importante para entenderse y desarrollar proyectos nacionales para superar las dificultades que se presentan.
Para el presidente de la ACIS, Luis Núñez dijo que siempre está de acuerdo con el diálogo y más aún en este momento cuando la crisis financiera es tan difícil.
Sin embargo, lamentó que los puntos de agenda que se acogen en los diversos diálogos o comisiones regularmente no se aplican, como ha sido acordado.
Núñez propuso levantar de esa mesa de concertación un Plan de Nación sobre la base de temas fundamentales, como es justicia, educación, salud y el desarrollo nacional, entre otros.
“Nosotros aspiramos que en esta cumbre que ha convocado el gobierno haya un compromiso de nación con una agenda de desarrollo a largo plazo”. Expuso.
De acuerdo al presidente de la ACIS, no puede ser una agenda corta en el tiempo, sino que abarque un compromiso de aplicación de varios gobiernos, porque es así como se logra alcanzar el desarrollo de los pueblos.
De su lado, la presidenta de la AIREN, Lina García de Blasco, sostuvo que esta Cumbre es una excelente oportunidad que tiene le país para buscar solución a los problemas del país.
“Es una buena oportunidad para todos poder expresar las prioridades que necesitan como ciudad o nación para enfrentar las dificultades”, expuso.
La empresaria entiende que es oportuna la cumbre para crear comisiones que de verdad trabajen en el desarrollo de la estrategia que se acuerde en ese dialogo.
“Aquí se podrían identificar los principales problemas del país y las posibles soluciones”, agregó la joven empresaria al ser entrevistada por La Información.
De igual manera, García de Blasco, coincidió con su colega empresario Luis Núñez, en el sentido de que hay muchas propuestas surgidas del diálogo en el pasado que no han sido puesta en marcha.
“En realidad de esos encuentros del pasado no conocemos los resultados”, reiteró la presidenta de la AIREN, tras expresar su esperanza de que ahora sí funcionen.
También opinó al respecto el presidente de AMAPROSAN, Marcos Pichardo, quien estableció la importancia del diálogo para enfrentar problemas.
“Creemos que es oportuno porque todos debemos trabajar para solucionar esta grave crisis”, puso de manifiesto el dirigente de los comerciantes de Santiago.
Las asociaciones empresariales de Santiago y el Norte, respaldaron ayer la convocatoria a la Cumbre hecha por el Gobierno a sectores del país en procura de plantear soluciones para enfrentar los retos de la crisis mundial y abogaron porque el acuerdo de Nación que se logre, se cumpla su aplicación.
Los presidentes de las asociaciones de Industriales de la Región Norte (AIREN), Lina García de Blasco; Luis Núñez, de la de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) y Marcos Pichardo de AMAPROSAN.
Entienden que el diálogo es muy importante para entenderse y desarrollar proyectos nacionales para superar las dificultades que se presentan.
Para el presidente de la ACIS, Luis Núñez dijo que siempre está de acuerdo con el diálogo y más aún en este momento cuando la crisis financiera es tan difícil.
Sin embargo, lamentó que los puntos de agenda que se acogen en los diversos diálogos o comisiones regularmente no se aplican, como ha sido acordado.
Núñez propuso levantar de esa mesa de concertación un Plan de Nación sobre la base de temas fundamentales, como es justicia, educación, salud y el desarrollo nacional, entre otros.
“Nosotros aspiramos que en esta cumbre que ha convocado el gobierno haya un compromiso de nación con una agenda de desarrollo a largo plazo”. Expuso.
De acuerdo al presidente de la ACIS, no puede ser una agenda corta en el tiempo, sino que abarque un compromiso de aplicación de varios gobiernos, porque es así como se logra alcanzar el desarrollo de los pueblos.
De su lado, la presidenta de la AIREN, Lina García de Blasco, sostuvo que esta Cumbre es una excelente oportunidad que tiene le país para buscar solución a los problemas del país.
“Es una buena oportunidad para todos poder expresar las prioridades que necesitan como ciudad o nación para enfrentar las dificultades”, expuso.
La empresaria entiende que es oportuna la cumbre para crear comisiones que de verdad trabajen en el desarrollo de la estrategia que se acuerde en ese dialogo.
“Aquí se podrían identificar los principales problemas del país y las posibles soluciones”, agregó la joven empresaria al ser entrevistada por La Información.
De igual manera, García de Blasco, coincidió con su colega empresario Luis Núñez, en el sentido de que hay muchas propuestas surgidas del diálogo en el pasado que no han sido puesta en marcha.
“En realidad de esos encuentros del pasado no conocemos los resultados”, reiteró la presidenta de la AIREN, tras expresar su esperanza de que ahora sí funcionen.
También opinó al respecto el presidente de AMAPROSAN, Marcos Pichardo, quien estableció la importancia del diálogo para enfrentar problemas.
“Creemos que es oportuno porque todos debemos trabajar para solucionar esta grave crisis”, puso de manifiesto el dirigente de los comerciantes de Santiago.
ENTRE AMIGOS T.V
"Canal 29"
de 5:00 a 6:00.p.m
Alberto José
Cel: 809-223-3902
Ofc: 829-581-6655