DAJABÓN.-Un
grupo de treinta y nueve maestrantes pertenecientes a la Escuela de Graduados
en Educación, del Recinto Dajabón de la Universidad Tecnológica de Santiago
(UTESA), mostró un estudio mediante el cual fue analizado el impacto de la
educación en el desarrollo económico y social en la provincia fronteriza de
Dajabón.
La muestra, que tiene como propósito fundamental lograr el fortalecimiento y mejoría de las acciones del desempeño de la educación formal e informal en las modalidades de los niveles inicial, básico, medio y superior, mediante la puesta en ejecución de un conjunto de recomendaciones emanadas del estudio, fue presentada a un amplio auditorio representativo de diversos sectores, en la Sala de Conferencias “Bolívar Belliard Sarubbi” del recinto UTESA de esta ciudad.
La
presentación se inició con los Himnos Nacional y Utesiano, seguidos de la
invocación a Dios y bendición del evento por Norma Olguín; las palabras de bienvenida fueron
pronunciadas por la facilitadora Zoraida Disla, coordinadora de la Maestría en
Educación.
La descripción del contexto histórico, geográfico y político fue abordado por Eneida Gómez; las redes y sectores sociales, agropecuario, empresarial y comercial, fueron enfocados por Leslie Arturo Seymour, Miguel Ángel Rodríguez y Omar Estévez, respectivamente. Asimismo, Ronny Roberto Carrasco, trató sobre el Mercado Binacional; la educación y los niveles básico, medio, técnico profesional y educación universitaria, correspondieron a Quelvy Sosa y Adriana Lombert, respectivamente; mientras que las conclusiones y recomendaciones fueron ofrecidas por Ronan Díaz.
La
actividad concluyó con la entrega de sendas placas de reconocimientos a la directora
del recinto Aidely Toribio y Zoraida Disla, coordinadora de Maestría en
Educación de esa universidad, quienes consideraron que el estudio presentado sirve
de fundamento para el diseño de estrategias en cualquier proyecto de desarrollo
que se desee implementar en la provincia de Dajabón.