![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTXJ67yly4QB_0k_EX678bQDQ4IYCoTR7FovpZ6vg9cJvCQnEWSjTFY__TCJ99EoVOD8hUayNsPwteehOVzkmPJc6VkteouchBQzblghdyKxiGZYTzNRM3bBy-UYYXilcCvKa8iocNBxA/s320/ola+de+calor.jpg)
Por Alejandro Garcia Ramirez
NUEVA YORK.- Los neuyorquinos y miles de hispanos residentes en la Gran Manzana se han lanzado a las calles, parques y plazas de la ciudad para realizar actividades al aire libre y disfrutar de la ola de calor propio del verano.
A pesar de las altas temperaturas que azotan la ciudad en la actualidad, que superan los 30 grados centígrados (90 grados Fahrenheit), las autoridades de Salud recomiendan tener moderación a la hora de exponerse al calor extremo y el sol para evitar insolación y deshidratación.
El año pasado la ola de calor que afectó a Nueva York a fines de julio y comienzos de agosto mató a 40 personas y contribuyó de manera indirecta a la muerte de otras 60, segun recogen las estadistias oficiales.
Hasta el momento, en toda la Gran Manzana se han abierto 290 refugios y centros comunitarios con aire acondicionado.
En un recorrido realizado se observo que practicamente las 59 piscinas públicas gratuitas que existen en Nueva York están abiertas desde las once de la manana hasta las siete de la noche.
Ademas, las pompas de agua, que en la Republica Dominicana se les llama hidrantes, son abiertos con permiso de las autoridades, para atenuar la ola de calor y permitir refrescar las areas, pues ninos, jovenes, adolescentes y adultos se divierten con el derramamiento de las aguas.
Tambien los vehiculos que circulan por la ciudad se aparcan proximo a las pompas para el reenfriamiento de los neumaticos y radiadores.
NUEVA YORK.- Los neuyorquinos y miles de hispanos residentes en la Gran Manzana se han lanzado a las calles, parques y plazas de la ciudad para realizar actividades al aire libre y disfrutar de la ola de calor propio del verano.
A pesar de las altas temperaturas que azotan la ciudad en la actualidad, que superan los 30 grados centígrados (90 grados Fahrenheit), las autoridades de Salud recomiendan tener moderación a la hora de exponerse al calor extremo y el sol para evitar insolación y deshidratación.
El año pasado la ola de calor que afectó a Nueva York a fines de julio y comienzos de agosto mató a 40 personas y contribuyó de manera indirecta a la muerte de otras 60, segun recogen las estadistias oficiales.
Hasta el momento, en toda la Gran Manzana se han abierto 290 refugios y centros comunitarios con aire acondicionado.
En un recorrido realizado se observo que practicamente las 59 piscinas públicas gratuitas que existen en Nueva York están abiertas desde las once de la manana hasta las siete de la noche.
Ademas, las pompas de agua, que en la Republica Dominicana se les llama hidrantes, son abiertos con permiso de las autoridades, para atenuar la ola de calor y permitir refrescar las areas, pues ninos, jovenes, adolescentes y adultos se divierten con el derramamiento de las aguas.
Tambien los vehiculos que circulan por la ciudad se aparcan proximo a las pompas para el reenfriamiento de los neumaticos y radiadores.