Por Petra Rondón, Directora del Departamento de Relaciones Públicas del INAPA
SANTO DOMINGO.-Con la presencia del presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) inaugurará el próximo martes 24 de del presente mes de julio, el acueducto de Villa Isabela, ubicado en la provincia Puerto Plata, una obra que garantizará el servicio de agua potable a los residentes de la zona hasta el año 2024.
El sistema fue construido con un inversión de RD$116 millones 222 mil 796 pesos con 80 centavos y beneficiará en los actuales momentos a una población de 26 mil 406 habitantes.
El acueducto funcionará por bombeo y se abastecerá de aguas subterráneas que recibirán un tratamiento de cloración simple. Estas aguas serán transportadas a través de una línea de impulsión hasta los depósitos reguladores desde donde será distribuida a toda la población.
Los beneficiarios de la obra serán los residentes en las comunidades de Villa Isabela, La Llanada, Laguna Grande, Gualetico, Dieguito, Romerico y Guaconejal.
El sistema fue construido con un inversión de RD$116 millones 222 mil 796 pesos con 80 centavos y beneficiará en los actuales momentos a una población de 26 mil 406 habitantes.
El acueducto funcionará por bombeo y se abastecerá de aguas subterráneas que recibirán un tratamiento de cloración simple. Estas aguas serán transportadas a través de una línea de impulsión hasta los depósitos reguladores desde donde será distribuida a toda la población.
Los beneficiarios de la obra serán los residentes en las comunidades de Villa Isabela, La Llanada, Laguna Grande, Gualetico, Dieguito, Romerico y Guaconejal.
Con la construcción de este acueducto las comunidades beneficiadas ven realizado su sueño de disfrutar de agua potable en cantidad y con calidad.
DESCRICIÓN SOBRE LA OBRA
El acueducto La Isabela está compuesto por una obra de toma con tres unidades y dos depósitos reguladores superficiales de hormigón armado con capacidad de almacenamiento de 400 y 152 mil galones.
El acueducto La Isabela está compuesto por una obra de toma con tres unidades y dos depósitos reguladores superficiales de hormigón armado con capacidad de almacenamiento de 400 y 152 mil galones.
En total fueron instaladas unas 4,401 acometidas domiciliarias.
Asimismo, contará con dos electrobombas de eje vertical de 640 y 560 galones por minuto, así como con dos generadores eléctricos.
Asimismo, contará con dos electrobombas de eje vertical de 640 y 560 galones por minuto, así como con dos generadores eléctricos.