ALEGAN DIPUTADOS "APENAS" GANAN 300 MIL AL MES



Marino Collante y
Sergia Elena de Séliman
POR ARISTIDES REYES (De El Nacional)

Los presidentes de las comisiones de Deuda Externa y de Finanzas de la Cámara de Diputados, licenciados José Cabrera y Marino Collante Gómez, calificaron hoy como una “vulgar falacia”, la afirmación de la licenciada Sergia Elena de Séliman de que un diputado gana 24 millones de pesos al año.
Explicaron que el ingreso mensual de un diputado sumandos el salario, los gastos de representación y los viáticos, no pasan de 300 mil pesos mensuales, lo que significa que al año no pasan de poco más de tres millones de pesos.
Apuntaron que en ocasiones, cuando el Congreso está en receso o no hay sesiones, los diputados no devengan los 300 mil pesos porque no se les paga el viático por asistencia, que es de unos 30 mil pesos mensuales.
En declaraciones por separado, Cabrera, diputado peledeísta por Santo Domingo Este, y Collante Gómez, reformista por Santiago, alegan que la licenciada De Séliman habló de los salarios de los legisladores con desconocimiento del tema.
Argumentan que la ex jefa de campaña del ingeniero Eduardo Estrella cometió “la barbaridad” de decir que un diputado en los cuatro años se ganaría casi 100 millones de pesos y eso es mentira.
Manifestaron que los ingresos mensuales de los diputados son menores a los de cualquer funcionario o secretario del Estado del Gobierno o de una empresa privada.
Citaron que cualquier directivo bancario gana entre un millón y millón y medio de pesos, así como funcionarios de empresas autónomas, con la diferencia de que no tienen ningún compromiso social.
Cabrera y Collante Gómez expresaron que los diputados son verdaderos representantes del pueblo, donde infelices canalizan sus necesidades con la esperanza de que sean resueltas.
Indicaron que en una comunidad, cuando a un desposeído pìerde a un pariente, cuando necesita recursos para hospitalización, piensa o recurre al diputado de la demarcación en busca de amparo, pero que no acude a donde los funcionarios.
Concluyeron en que los ingresos de los diputados son modestos en relación con el compromiso social que tienen con las comunidades que votaron por ellos.