Movimiento por el Desarrollo de Montecristi emite documento en Rueda de Prensa sobre problemática energética

La mesa rectora de la Rueda de Prensa, integrada por Rafael Taveras (Tito Calle 8), empresario; Yoli Fanini, empresaria; Cesar Ever García, resposable de la Pastoral Social; Tony Ramos, Párroco de San Fernando de Montecristi; José Luís Bournigal Mena, vicepresidente de la Cámara del Comercio y presidente del Closter Turístico de Montecristi, y Emerson Gómez, productor de radio y televisión.

A continuación publicamos el documento que el Movimiento por el Desarrollo de Montecristi entregó a los miembros de la prensa, mediante Rueda de Prensa efectuada esta mañana, donde puntualizan sobre la problemática energética que padece Montecristi.



Movimiento por el Desarrollo de Montecristi
San Fernando, Montecristi
02 julio 2008

Venimos tratando con la empresa EDENORTE desde hace unos años, intentando resolver, junto a la empresa, los problemas que nos representan las largas horas de apagones. Propusimos la creación de un circuito especial para que el municipio de San Fernando, casco urbano, que en su mayoría paga la energía, pueda disfrutar de los servicios energéticos, de igual manera que puedan disfrutar todos los sectores que la pagan.

Después de algunos encuentros del Movimiento por el Desarrollo, viendo los distintos problemas y situaciones de nuestra comunidad, la mayoría, en asamblea, entendía que la preocupación básica de nuestro pueblo era el de los apagones indiscriminados, trayendo como consecuencia el alto índice de robos en las noches oscuras y el tráfico de drogas ilícitas en los llamados deli beri que también se realizan en horas de las madrugadas.

El viernes 20 del pasado mes de junio, sostuvimos un encuentro con los ejecutivos de EDENORTE para la región, exigiendo 24 horas de servicios. La empresa dice que aún no se pueden suplir estas 24 horas pedidas, pero que podrían cumplir con 18 horas de energías y 06 horas de no energías. De tal manera que se tengan dos cortes energéticos de 03 horas cada uno en las horas que no afecte la ya estrecha economía de este pueblo. Pensamos en los salones de belleza, los estilistas, soldadores, ferreteros, comerciantes, carnicerías, pescaderías y un largo etcétera.

Propusimos cortes de 3:00 a.m. a 6:00 a.m. y de 3:00 p.m. a 9:00 p.m. a 12:00 de la media noche. Aceptamos la propuesta de EDENORTE. El incumplimiento de la empresa ha continuado, por ello nos vimos precisados a continuar y efectuar el llamado paro de labores pacífico. Paro que la población respondió de manera pacífica y civilizada en más de un 95 % (no hubo calles obstaculizadas, no se tiró una sola piedra, no se encendió un solo neumático).

Hacemos un nuevo llamado a la gerencia regional de EDENORTE para reunirse con el comité nombrado por el Movimiento de Desarrollo de Montecristi, el próximo viernes 04 de julio en la Casa Parroquial a las 10:00 de la mañana, para que acordemos de manera conjunta y con altura lo que más conviene actualmente a nuestro pueblo. No se puede jugar con la paciencia y tranquilidad de un pueblo.

De igual manera aprovechamos la ocasión para que nuestro superior gobierno, dirigido por el Señor Presidente Dr. Leonel Fernández Reyna investigue cuáles son los propósitos de estas empresas EDEs que con su mal servicio están socavando la tranquilidad y la paz de la sociedad, creando un caos en la población, atizando las brasas del descontento social, fomentando las bases de ingobernabilidad e intentando dañar la buena imagen del Señor Presidente.

También hacemos un llamado a los diputados de nuestra Línea Noroeste, de manera especial al Senador Heinz Vieluf Cabrera, a los diputados Miguel (Tito) Bejarán, Moreno Arias, y con ellos a todos los diputados y senadores del país para que el proyecto de Ley que se intenta gestar para que las empresas EDEs puedan también ser juzgadas por su falta de servicios y por el fluido eléctrico que cobran sin que sea recibido. Nosotros nos comprometemos a hacer llegar miles de firmas de la ciudadanía de esta región y del país como apoyo a que sea presentado y aprobado, con el respaldo popular, este proyecto de Ley.

Invitamos a toda la población, a la Iglesia Católica, a todas las iglesias y denominaciones cristianas, a todas denominaciones que les duele la situación deplorable de los servicios energéticos a unirnos en la búsqueda de firmas para la buena marcha de este Proyecto de Ley.

Junta Directiva
Movimiento por el Desarrollo de Montecristi