SANTO DOMINGO.-La Secretaría de Obras Públicas informó que los constantes robos de placas, barandas de protección y tuberías han acelerado el deterioro del puente Francisco del Rosario Sánchez (Puente de la 17), aunque la cartera aclara que la parte estructural de la obra está segura, y sin riesgos.
A través de una nota de prensa emitida por la Dirección de Prensa y Comunicaciones de la Secretaría de Obras Públicas, se asegura que los persistentes robos de parrillas, placas de metales y tuberías que forman parte del sistema de drenaje y de la plataforma del puente son sustraídos por desaprensivos, que durante años han precipitado el deterioro de la obra, pues cada una de estas piezas forma parte esencial de la estructura vial.
El puente de la 17 fue construido en el año 1973, y presenta daños en la plataforma y algunas de las barandas protectoras, por lo que la Secretaría de Obras Públicas encomendó la reparación a la Compañía Dominicana de Montajes (CODEMON), y descarta un eventual desplome del Francisco del Rosario Sánchez, ya que sus aproches y bases presentan excelentes condiciones.
En la actualidad la Compañía Dominicana de Montajes (CODEMON) realiza estudios preliminares para iniciar la reparación del puente lo antes posible.
Además la cartera de Obras Públicas coordina acciones con la Policía Nacional, el Ejército y la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) para contrarrestar los robos de metales y barandas protectoras de todos los puentes y avenidas del país, que en los últimos meses han quedado desprotegidas por la sustracción indiscriminada por parte de desaprensivos que se dedican a la venta de estos materiales.
Obras Públicas trabaja en la ejecución de un plan de rehabilitación de puentes, túneles y elevados de la capital y el interior del país, dentro de los que se encuentran el Puente Presidente Troncoso sobre el río Haina, y el Puente Viejo sobre el río Soco, además de los túneles y elevados del Distrito Nacional y las diferentes provincias.
A través de una nota de prensa emitida por la Dirección de Prensa y Comunicaciones de la Secretaría de Obras Públicas, se asegura que los persistentes robos de parrillas, placas de metales y tuberías que forman parte del sistema de drenaje y de la plataforma del puente son sustraídos por desaprensivos, que durante años han precipitado el deterioro de la obra, pues cada una de estas piezas forma parte esencial de la estructura vial.
El puente de la 17 fue construido en el año 1973, y presenta daños en la plataforma y algunas de las barandas protectoras, por lo que la Secretaría de Obras Públicas encomendó la reparación a la Compañía Dominicana de Montajes (CODEMON), y descarta un eventual desplome del Francisco del Rosario Sánchez, ya que sus aproches y bases presentan excelentes condiciones.
En la actualidad la Compañía Dominicana de Montajes (CODEMON) realiza estudios preliminares para iniciar la reparación del puente lo antes posible.
Además la cartera de Obras Públicas coordina acciones con la Policía Nacional, el Ejército y la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) para contrarrestar los robos de metales y barandas protectoras de todos los puentes y avenidas del país, que en los últimos meses han quedado desprotegidas por la sustracción indiscriminada por parte de desaprensivos que se dedican a la venta de estos materiales.
Obras Públicas trabaja en la ejecución de un plan de rehabilitación de puentes, túneles y elevados de la capital y el interior del país, dentro de los que se encuentran el Puente Presidente Troncoso sobre el río Haina, y el Puente Viejo sobre el río Soco, además de los túneles y elevados del Distrito Nacional y las diferentes provincias.