Muestra del gran grupo que se reunió para plantear propuestas y analizar el Modelo de Reglamento para la Participación de la Ciudadanía en la Gestión Municipal". Por: Derissé De León
Viernes 18 de Julio de 2008
Treinta y trés representantes de organizaciones que hacen vida en Puerto Plata, se reunieron el pasado miércoles en la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata con el objetivo de conocer y analizar en forma conjunta la Propuesta de Modelo de Reglamento de la Participación de la Ciudadanía en la Gestión Municipal".
El encuentro de trabajo fue convocado por la Asociación Plan Estratégico Puerto Plata Siglo XXI y Progressio, y del mismo también tomaron parte el Presidente del Concejo de Regidores, Sr. Martín de León Almonte y la Regidora Grinilda Brito, quienes trabajaron a la par de los y las presentes.
La ley 176/07 introduce cambios sustanciales en la relación entre Gobierno Local y La Sociedad Civil, cambios que no se daban porque la ley anterior vigente, la 3455, era de 1952.
La Ley 176/07 crea entonces tres órganos de participación ciudadana en la gestión pública: el Consejo Económico y Social Municipal, los Comité de Seguimiento Municipal y los Consejos Comunitarios. Y establece también las vías de participación: el derecho de petición, el referéndum municipal, el cabildo abierto, y el presupuesto participativo municipal.
Como resultado del encuentro de trabajo, las observaciones y / o recomendaciones introducidas a la propuesta de Reglamento, por los y las participantes serán presentadas al Concejo de Regidores para su posterior aprobación.
Este esfuerzo de la ciudadanía de Puerto Plata viene a acompañar el esfuerzo de numerosas organizaciones e instituciones del país que han realizado sus recomendaciones para contar finalmente con este Reglamento de la Participación de la Ciudadanía en la Gestión Pública Municipal. Esperemos también que las autoridades locales estén a la altura de las circunstancias que marca la historia.
"Finalmente, tenemos que decir que este Reglamento contiene normas complementarias que la ley 176/07 precisa para ser implementada en todo el ámbito provincial".
mailto:rosariogreg@gmail.com