Reflexiones del Compañero Fidel

El recorrido de McCain y el destino manifiesto de la IV Flota

Mientras elaboraba una reflexión sobre las relaciones de McCain con la mafia terrorista anticubana de Miami y otros temas vinculados de interés histórico, llegaron noticias frescas sobre este personaje que los halcones del imperio proyectan como sustituto de Bush: su visita a Colombia y a México, que se iniciará mañana. No es posible eludirlas, porque de hecho confirman las opiniones que hemos estado sosteniendo.
"McCain estará dos días en Colombia a partir de mañana martes, y luego se desplazará a México", informa el diario panameño La Prensa.
"La IV Flota de Estados Unidos vuelve a patrullar aguas latinoamericanas", publica Clarín, el órgano de prensa de más circulación en Argentina, "esta vez bajo el comando del contraalmirante Joseph Kernan. El currículo de Kernan, hasta ahora máximo jefe del Comando de Tácticas Especiales de Guerra Naval, no es menos preocupante", comenta el diario. "El marino pertenece al grupo SEAL, un comando de élite con hombres seleccionados para las más duras operaciones especiales, preparados para actuar en las condiciones más adversas y exigentes. Operaron en Viet Nam, Camboya y Laos. La elección de Kernan para la IV Flota, según admite el propio Pentágono, es absolutamente inusual…" "Es más, con esta decisión, el Comando Sur ha alcanzado el mismo nivel de importancia que el Comando Central que opera con la V Flota en el Golfo Pérsico."
"¿Qué razón podría tener Estados Unidos para enviar una fuerza naval tan poderosa a una región en paz, sin poderío nuclear, sin conflictos ni amenazas militares reales?", se pregunta el periódico. "Nunca van a admitir que es por los recursos naturales, pero no es una coincidencia que esta decisión aparezca cuando se inicia un cambio estructural de la economía mundial en el que las reservas de agua dulce, los alimentos y los recursos energéticos se posicionan como un valor estratégico importante", responde el Profesor Khatchik Der Ghougassian, especialista en temas de seguridad de la Universidad argentina de San Andrés.
El Profesor añade que "no ocultan la inmensa importancia que tienen los mares del sur del Hemisferio Occidental y admiten que se aumentará la capacidad de actuar por lo que la IV Flota supervisará barcos y aviones, incluyendo los civiles y comerciales, que naveguen al sur de los Estados Unidos."
"James Stavridis, el actual Jefe del Comando Sur", prosigue Clarín, "agregó al narcotráfico, la lucha contra el terrorismo y la posibilidad de responder a la migración masiva de refugiados de países como Haití o Cuba. James Stevenson, comandante de la Marina del Comando Sur, precisó que sus naves llegarán hasta el tremendo sistema de ríos en Sudamérica, navegando en las aguas marrones más que en las tradicionales aguas azules. Es decir, un vasto control en el interior del territorio latinoamericano.
"El Comando Sur despliega una actividad social como reparto de alimentos o medicinas que les permite convencer al Congreso norteamericano de que esta penetración está justificada", añadió el periódico argentino.
Por su parte, El Universal, de México, bajo el título "John McCain irá de la Basílica a Iztapalapa", publica:
"John McCain no viajará a México sólo a hacer política. O tal vez no sólo política partidista. El candidato republicano visitará la Basílica de Guadalupe. También recorrerá uno de los barrios bravos de la ciudad de México."
"La visita que McCain realizará por Colombia y México mantiene a su equipo de colaboradores trabajando horas extras, incluso los fines de semana" ―comenta el periódico. "El sábado por la noche un evento que estaba planeado como un brindis de despedida tras la clausura de la Conferencia Nacional de la Asociación de Oficiales Latinos Electos (NALEO, según las siglas en inglés), se convirtió en una mesa de discusiones sobre el alcance de su viaje a América Latina… se levantará temprano para atender una entrevista con un noticiario de Televisa. Después se trasladará al norte de la ciudad, donde está considerada una visita de media hora a la Basílica de Guadalupe… asistirá a un almuerzo con miembros de la Cámara Americana de Comercio en México. Más tarde tendrá una reunión con empresarios mexicanos y estadounidenses… cerrará con una visita al barrio de Iztapalapa, donde conocerá las estrategias de combate al crimen organizado y en favor de la unidad comunitaria."
Mientras llueven los comentarios asociados al candidato republicano, en el Sur de la Florida se asientan 52 521 personas con más de un millón de dólares, según el último informe detallado de una importante entidad investigadora. Casi todos los capitales procedieron de América Latina.
McCain, hombre al que no se le conoce como devoto piadoso, piensa que rezando en la Basílica de Guadalupe engañará a católicos, protestantes, blancos, negros, indios y mestizos, en los países donde, a la inversa, la pobreza extrema crece día a día.
Hoy Granma publicó en primera página: "Multan en Estados Unidos a aerolínea por violar bloqueo contra Cuba", mientras un órgano mexicano de prensa habla de que unos 57 mil cubanos llegaron a ese país entre 2005 y 2007. Como se conoce, 20 mil cubanos de diversas edades, con excepción de aquellos que cumplen algún deber social ineludible, son legalmente autorizados cada año a emigrar a ese país; viajan de forma segura, tanto niños como adultos han recibido educación y son saludables. Es un sacrificio que, en aras de la reunificación familiar, Cuba aporta.
Los que atraídos por la cínica Ley de Ajuste Cubano lo hacen directamente o por terceros países, de forma clandestina o bajo cualquier manto legal, no sólo cometen una falta despreciable de ética sino que privan a la economía de nuestro pueblo de especialistas y personal calificado. Es el robo descarado de cerebros y de brazos productivos que nuestra patria, en su lucha heroica, está en el deber de combatir firmemente.
Otro día publicaré la reflexión que tenía elaborada. Vale la pena conocer la verdadera historia.
Fidel Castro Ruz
30 de junio de 2008
5 y 16 p.m.

Mensaje de Fidel a los peloteros cubanos
Este mensaje fue entregado a cada miembro del equipo al partir hacia Europa

Caso Posada Carriles
Declaran inconstitucionales indultos de ex presidenta Moscoso
Panamá, 30 de junio (PL).— La Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró hoy por unanimidad inconstitucionales los indultos otorgados por la ex presidenta Mireya Moscoso a fines de su mandato en agosto del 2004.
Los magistrados consideraron irregulares los tres decretos aprobados por Moscoso con ese propósito y que pusieron en libertad, entre otros, al criminal Luis Posada Carriles y a otros tres terroristas de origen cubano, quienes operan desde Estados Unidos.
Una nota de prensa leída en los noticieros de la televisión esta noche, afirma que con esta declaración de la Corte, los procesos que resultaron del indulto de la ex presidenta, deben regresar al estado original en que se encontraban.
Precisa que la decisión está referida a tres decretos promulgados por Moscoso los días 25, 26 y 30 de agosto del 2004, en vísperas de entregar la presidencia al actual mandatario, Martín Torrijos.
Posada Carriles, quien no es mencionado en la nota, fue arrestado en esta capital en noviembre del 2000 durante una cumbre Iberoamericana, cuando planeaba junto a sus cómplices asesinar al líder cubano, Fidel Castro, en un acto en la Universidad de Panamá.
El perdón presidencial desató una ola de indignación popular y fue objeto entonces de recursos en su contra del Procurador de la Nación, José Antonio Sossa, el alcalde capitalino, Juan Carlos Navarro, y el ex fiscal Gerardo Solís.
Tras su liberación, Posada Carriles ingresó a Estados Unidos, donde vive en libertad en la ciudad de Miami.
Entre los innumerables crímenes de los cuales confesó ser autor, se encuentra la voladura, el 6 de octubre de 1976, de un avión de Cubana de Aviación frente a las costas de Barbados, que costó la vida a sus 73 ocupantes.
01-07-2008

Foro anticubano en Madrid: ¿Coincidencias?

Patricio Montesinos
La Madrid de su presidenta, Esperanza Aguirre, vuelve a convertirse en escenario de una nueva operación publicitaria contra Cuba que agrupa, en singular amalgama, a conocidos elementos terroristas, fracasados aspirantes presidenciales, efímeros gobernantes y figuras de los polos más opuestos de los partidos políticos españoles.
La llamativa combinación se producirá en un autotitulado V Foro Atlántico, auspiciado por las derechistas fundaciones Iberoamérica-Europa e Internacional para la Libertad, con el apoyo del gobierno de la Comunidad de Madrid y de otros grupos participantes en el negocio de la propaganda anticubana.
La lista de ingredientes contiene al comprobado terrorista Carlos Alberto Montaner, quien perteneció, como lo confirmó en su tiempo el periódico The New York Times, a las llamadas Unidades Militares Cubanas del Ejército de Estados Unidos, organizadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a principios de la década de 1960.
Ese criminal, estrechamente vinculado a la Fundación Nacional Cubano-Americana y a la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, esta última dirigida por el ex presidente español José María Aznar, tiene un amplio historial de actividades subversivas contra Cuba y su nombre forma parte de una lista de periodistas de Miami que alquilan su pluma al Office of Cuba Broadcasting, eje de la desinformación en torno a la isla del Caribe.
Montaner se codeará en el foro de Madrid con el escritor y fracasado aspirante presidencial peruano Mario Vargas Llosa, titular de la denominada Fundación Internacional para la Libertad, considerada otra fachada de la CIA y de la cual recibe jugosos recursos.
Se trata de una agrupación integrada por elementos vinculados a instituciones norteamericanas de la derecha fundamentalista, como el Cato Institute, la Heritage Foundation, el Manhattan Institute y el Atlas Research Foundation.
Otro invitado al show madrileño es el ex presidente boliviano Jorge Quiroga, quien gobernó sólo por un año gracias a que su antecesor Hugo Bánzer le traspasó el mando cuando tuvo que renunciar por motivos de salud.
Quiroga no pudo superar la prueba de las urnas en 2005 al conseguir un exiguo 28 por ciento de los votos y perdió las elecciones frente al líder indigenista y sindical Evo Morales que obtuvo casi el 54 por ciento de los sufragios.
A todos esos personajes –y otros de la conocida orquesta de "cubanos exiliados o disidentes" que residen cómodamente en Madrid y otras capitales de la vieja Europa- se unen también figuras de la política nacional española en una mezcla que sería intrascendente si no incluyera a la diputada y secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano.
Es la misma persona que desde su cargo partidista tuvo que defender la política oficial para eliminar las sanciones de la Unión Europea contra Cuba, pero que también hace menos de dos semanas declaró, a su regreso de Estados Unidos, que "somos (España) un país amigo y aliado de los Estados Unidos y hemos de estrechar esos lazos desde el diálogo franco entre países soberanos que comparten múltiples objetivos".
Para algunos analistas, la participación del PSOE y de uno de sus dirigentes de alto nivel en la reunión anticubana demuestra que las diferencias con el PP en política exterior no son más que tácticas, porque en realidad todos tienen el mismo objetivo, ansias e intereses: echar las garras imperialistas al pueblo cubano.
Antes de Valenciano estuvieron por el país norteamericano el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y el secretario de Estado de la cancillería, Ángel Lossada.
A su regreso a Madrid, Moratinos declaro ante el Senado español que las relaciones entre Madrid y Washington marchan felizmente y con contactos en todos los campos, y no olvidó puntualizar que el año pasado España fue el cuarto inversor mundial en Estados Unidos, por detrás de Reino Unido, Alemania y Países Bajos.
En tanto, Lossada aseguró que los vínculos con Washington se acentuarán tanto con un gobierno republicano de John McCain como con uno demócrata de Barack Obama.
"La cooperación está llamada a intensificarse, sea cual sea la administración que haya", aseguró el recién estrenado secretario de Estado, quien tuvo como interlocutores a John Negroponte y Thomas Shannon, dos personajes muy bien conocidos por sus posturas anticubanas.
Y la lista de viajeros continuará en agosto venidero cuando el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, viaje a Denver para asistir a la Convención Nacional Demócrata que hará oficial la designación de Obama como candidato demócrata a la Casa Blanca.
¿Coincidencias? …

Incrementa Cuba detección de cardiopatías congénitas
Iris Armas Padrino
Cuba es el único país del mundo que realiza a todas las embarazadas la ecocardiografía fetal mediante el Programa Nacional de Diagnóstico Prenatal de las Cardiopatías Congénitas, el cual ha contribuido a disminuir la mortalidad infantil.
El doctor Carlos García Guevara, responsable del referido programa, explicó a la AIN que esos estudios se ejecutan a las gestantes desde las 20 hasta las 24 semanas de embarazo y se han extendido a todas las áreas de salud en los policlínicos.
La ecocardiografía fetal consiste en valorar las estructuras cardiacas mediante varias vistas ultrasonográficas, explicó el también especialista de Primer Grado del Cardiocentro Pediátrico William Soler, en la capital de país.
Inicialmente se estudiaban las cuatro cámaras (dos ventrículos y dos aurículas) y ahora se suma el examen de la salida de los grandes vasos, lo cual hace de Cuba la única nación del planeta que efectúa un análisis tan detallado para detectar esas anomalías.
García Guevara precisó que gracias a estos estudios se incrementó la detección de las cardiopatías congénitas prenatales, pues el diagnóstico posibilita a la familia optar por la interrupción si lo desean, en aquellos casos que la enfermedad sea muy compleja.
Enfatizó que si las parejas optan por tener el hijo se desencadena una red cardiopediátrica rápida y eficaz para la atención esmerada al niño.

-- JULIO CONCEPCION GONZALEZ PRIMER SECRETARIO OFICINA DE PRENSA EMBAJADA DE CUBA REPUBLICA DOMINICANA


Cinco cubanos antiterroristas llevan ya 9 años encarcelados, mientras un terrorista confeso, Luis Posada Carriles, es puesto en libertad.