EMBAJADOR CUBANO EN R.D. DEPLORA BLOQUEO

Santo Domingo, 23 oct (PL) Las favorables perspectivas de aprobación del proyecto de resolución cubano contra el bloqueo estadounidense a fines de este mes en la ONU fueron descritas hoy por el embajador aquí, Juan Astiasarán.
Está será una nueva ocasión en que el Mundo se manifestará contra el bloqueo y a Cuba le cabe el honor de ser el primer país que menciona a Estados Unidos de manera explícita en un texto de esa índole, recordó.
El jefe de la misión diplomática fue entrevistado en el programa El Día, transmitido por el Canal 11, de alcance nacional.
Astiasarán aludió a las gigantescas pérdidas económicas que ocasionan a su país y las dificultades que imponen a su población esas sanciones, rechazadas en 16 ocasiones consecutivas por la Asamblea General.
Los préstamos que se nos conceden son leoninos y a plazo corto, nos está vedado el acceso a los organismos crediticios mundiales y a la adquisición de tecnología de punta, recordó.
Algunas de compras,entre ellas de alimentos y medicinas, tienen que ser al contado y con pago adelantado, hecho sin precedentes en las relaciones comerciales internacionales.
Preguntado sobre la tesis de que Cuba utiliza el bloqueo como justificación, el embajador citó al canciller, Felipe Pérez, quien propuso levantar la medida a ver hasta dónde es cierta.
Lo mismo reza para el resto del universo socioeconómico: por excepción las transnacionales de la información aluden a los servicios médicos, educacionales y sociales, o al caso de los cinco antiterroristas presos en Estados Unidos.
Esos jovenes, excelentes profesionales, personas decentes que contribuyeron a evitar actos terroristas en los Estados Unidos llevan presos 10 años algunos de ellos sin poder siquiera ver a sus esposas, y nadie se conmueve.
Generales y otros testigos desmintieron que fueran espías; organismos mundiales, ONU incluida, y tribunales estadounidenses consideran ilegal el juicio en su contra y siguen presos, pero de eso nadie habla, subrayó.
Mientras, un terrorista confeso, Luis Posada, autor del sabotaje a un avión civil que costo 73 vidas, anda libre por las calles de Miami, recordó el diplomático.
¿Es que hay terroristas buenos y terroristas malos?, se preguntó a seguidas.
La psicosis anticubana del gobierno norteamericano se evidencia en que hay más empleados para vigilar las operaciones financieras de Cuba que para combatir el terrorismo y a la red Al Qaida, destacó Astiasarán.
Al inicio del intercambio, el embajador recordó las apetencias seculares estadounidenses respecto a su país, cuya privilegiada posición geográfica le valió la descripción de Llave del Golfo.
--Oficina de PrensaEmbajada de Cuba
República Dominicana
Telf. 809 537 2113 ext. 29
--Diez años de injusticia. Libertad para los CINCO!