
Fundación Justicia Y Transparencia dice Ministerio Publico es el principal escollo en lucha Anti-Corrupción
Califican como un hecho sin precedentes la falta de interés de la Procuraduría General de la República en el recurso de casación del caso Bancredito.
Califican como un hecho sin precedentes la falta de interés de la Procuraduría General de la República en el recurso de casación del caso Bancredito.
La Fundación Justicia y Transparencia rechazo de manera categórica la actitud del Ministerio Público frente a diferentes casos de corrupción, al dejarlos a la deriva, sin acusación y en algunos casos bajo el alegato de falta de interés, siempre en desmedro del rol y función indelegable que este funcionario esta llamado a observar al representar a la sociedad Dominicana en la alta función de persecución del delito.
La entidad, de carácter cívico y moral, que propugna por la transparencia califico la acción de la Procuraduría General de la Republica en el caso Bancredito como un duro revés a la lucha contra la corrupción y al trabajo sostenido y coherente que en el sonado expediente de fraude bancario habían desarrollado los fiscales en las anteriores instancias.
Trajano Potentini, presidente de la Fundación, precisó que el ministerio público es el principal órgano encargado de la ejecución e implementación de la política criminal del Estado, y que con esta acción se pone de manifiesto la falta de voluntad política por parte del Gobierno para prevenir, perseguir y combatir la corrupción administrativa.
Sin dudas que el talón de Aquiles en la lucha contra la corrupción es la institución del Ministerio Publico y sobre todo su dependencia directa del Poder Ejecutivo que hace ineficaz cualquier acción judicial en contra de los funcionarios de turno o adeptos al gobierno, es oportuno el momento ante la eventualidad de una posible reforma a la constitución para exigir un Ministerio Publico independiente comprometido exclusivamente con el imperio de la ley y el interés social expreso Potentini.
Justicia y Transparencia lamentó que acciones de este tipo sirvan para fortalecer la creciente percepción en el plano internacional y nacional de que la República Dominicana es uno de los países más corruptos del mundo conforme la ultima medición de transparencia internacional.
Potentini llamó la atención de todas las fuerzas vivas de la nación a no ser tolerantes ni desmayar en las exigencias a nuestra clase política de procurar mayores niveles de transparencia en las responsabilidades puesta a su cargo, al tiempo de urgir a la Suprema Corte de Justicia a corregir el pobre y lamentable desempeño exhibido por la Procuraduría en el caso de referencia.
DIRECCION DE COMUNICACIONES
La entidad, de carácter cívico y moral, que propugna por la transparencia califico la acción de la Procuraduría General de la Republica en el caso Bancredito como un duro revés a la lucha contra la corrupción y al trabajo sostenido y coherente que en el sonado expediente de fraude bancario habían desarrollado los fiscales en las anteriores instancias.
Trajano Potentini, presidente de la Fundación, precisó que el ministerio público es el principal órgano encargado de la ejecución e implementación de la política criminal del Estado, y que con esta acción se pone de manifiesto la falta de voluntad política por parte del Gobierno para prevenir, perseguir y combatir la corrupción administrativa.
Sin dudas que el talón de Aquiles en la lucha contra la corrupción es la institución del Ministerio Publico y sobre todo su dependencia directa del Poder Ejecutivo que hace ineficaz cualquier acción judicial en contra de los funcionarios de turno o adeptos al gobierno, es oportuno el momento ante la eventualidad de una posible reforma a la constitución para exigir un Ministerio Publico independiente comprometido exclusivamente con el imperio de la ley y el interés social expreso Potentini.
Justicia y Transparencia lamentó que acciones de este tipo sirvan para fortalecer la creciente percepción en el plano internacional y nacional de que la República Dominicana es uno de los países más corruptos del mundo conforme la ultima medición de transparencia internacional.
Potentini llamó la atención de todas las fuerzas vivas de la nación a no ser tolerantes ni desmayar en las exigencias a nuestra clase política de procurar mayores niveles de transparencia en las responsabilidades puesta a su cargo, al tiempo de urgir a la Suprema Corte de Justicia a corregir el pobre y lamentable desempeño exhibido por la Procuraduría en el caso de referencia.
DIRECCION DE COMUNICACIONES
ENTRE AMIGOS T.V
'Canal 29' de 5:00 a 6:00.p.m
Alberto José
Cel: 809-223-3902 Ofc: 829-581-6655