
la noche del pasado domingo el sacerdote y el grupo de haitianos pasaron la noche en la iglesia de Ouanaminth, frente al parque de esa localidad haitiana y esta mañana penetraron a terrirorio dominicano por el puente sobre el río Masacre que une a las dos naciones, aprovechando la entrada al mercado binacional, que se desarrolla cada lunes y viernes en Dajabón.
AUTORIDADES PERMITIERON INGRESO AL PAÍS DE 699 HAITIANOS INDOCUMENTADOS
Las autoridades de República Dominicana permitieron el ingreso al país de 699 haitianos indocumentados que cruzaron a su país en diciembre pasado con motivo de la Navidad, informaron fuentes migratorias.La Subdirección de Migración
en la región norte del país aceptó el paso de los inmigrantes después de que éstos junto al jesuita Regino Martínez, coordinador de Solidaridad Fronteriza, se amotinaron en el puente fronterizo que separa a este país de Haití.Los haitianos indocumentados están agrupados en la Asociación de Productores del Noroeste que asesora Martínez.El subdirector regional de Migración en Santiago (norte), Juan Isidro Pérez, dijo a la prensa que en principio se prohibió la entrada del grupo de inmigrantes porque carecían de documentos.El funcionario explicó que éstos sólo disponían de carnés de la asociación que los agrupa.Sin embargo, "asediados" por las presiones del jesuita y de los haitianos indocumentados decidieron permitir su regreso.Pérez se comunicó telefónicamente con el padre Martínez y le informó que el director general de Migración, Carlos Amarante Baret, lo autorizó a permitir el retorno de los haitianos a República Dominicana.Antes de solucionarse el conflicto, Martínez dijo que decidió ocupar el paso fronterizo junto a los 699 trabajadores haitianos para luchar en contra de la "irracionalidad" de las autoridades dominicanas.Si Migración no permitía el ingreso de los inmigrantes indocumentados, estos lo harían por el río Masacre pagando una suma de dinero a los militares que custodian la frontera, dijo el jesuita Martínez.El portavoz del Movimiento "Soberanía Nacional" de la zona norte, Ramón Cabral de la Torre, dijo a Efe que la decisión sienta un mal precedente.Según Cabral de la Torre, en adelante, "todos los indocumentados haitianos que quieran entrar al país buscarán el apoyo del jesuita Martínez para presionar y lograr que se le permita el paso a territorio dominicano sin mayores problemas".República Dominicana cuenta entre sus 9,1 millones de habitantes
