(foto: Sergio Martínez Martínez
Corresponsal Rebelde)
Javier Rodriguez Roque
La Habana, 20 nov (PL).-La III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Cuba y los países integrantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM) se efectuará el próximo 8 de diciembre en Santiago de Cuba.
El evento, que fue precedido por citas similares desarrolladas en La Habana, en el 2002, y en Bridgetown, en 2005, constituye un cónclave para dar continuidad a los programas de cooperación e integración entre la Isla y las otras naciones participantes.
La fecha en que se materializan estas reuniones evoca la decisión de establecer relaciones con Cuba adoptada el 8 de noviembre de 1972 por cuatro Estados de la Comunidad oponiéndose de hecho a la política de aislamiento impuesta por Estados Unidos.
Ellos fueron Barbados, República Cooperativa de Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago, los cuales alcanzaron la independencia en momentos en que Washington pretendía mantener el cerco a La Habana en el entorno caribeño.
Una fuente oficial dijo a Prensa Latina que la Cumbre se considera de gran importancia por ser una instancia de reflexión y toma de decisiones al máximo nivel en el área para la profundización de vínculos solidarios entre Cuba y las naciones participantes.
Esta III Cumbre Cuba-CARICOM chequeará el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en los contactos anteriores, pasará revista a los proyectos conjuntos en curso e identificará otras iniciativas para incrementar la cooperación.
Cuba cuenta actualmente con embajadas en los 14 países miembros de CARICOM y 11 de ellos mantienen representación diplomática en La Habana, cifra que debe elevarse a 12 a finales de este mes.
Además de los jefes de Estado y Gobierno asistirán a los debates las autoridades de esa agrupación, así como representantes de las altas instancias de la Organización de Estados del Caribe Oriental y la Asociación de Estados del Caribe.
--Oficina de Prensa Embajada de CubaJavier Rodriguez Roque
La Habana, 20 nov (PL).-La III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Cuba y los países integrantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM) se efectuará el próximo 8 de diciembre en Santiago de Cuba.
El evento, que fue precedido por citas similares desarrolladas en La Habana, en el 2002, y en Bridgetown, en 2005, constituye un cónclave para dar continuidad a los programas de cooperación e integración entre la Isla y las otras naciones participantes.
La fecha en que se materializan estas reuniones evoca la decisión de establecer relaciones con Cuba adoptada el 8 de noviembre de 1972 por cuatro Estados de la Comunidad oponiéndose de hecho a la política de aislamiento impuesta por Estados Unidos.
Ellos fueron Barbados, República Cooperativa de Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago, los cuales alcanzaron la independencia en momentos en que Washington pretendía mantener el cerco a La Habana en el entorno caribeño.
Una fuente oficial dijo a Prensa Latina que la Cumbre se considera de gran importancia por ser una instancia de reflexión y toma de decisiones al máximo nivel en el área para la profundización de vínculos solidarios entre Cuba y las naciones participantes.
Esta III Cumbre Cuba-CARICOM chequeará el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en los contactos anteriores, pasará revista a los proyectos conjuntos en curso e identificará otras iniciativas para incrementar la cooperación.
Cuba cuenta actualmente con embajadas en los 14 países miembros de CARICOM y 11 de ellos mantienen representación diplomática en La Habana, cifra que debe elevarse a 12 a finales de este mes.
Además de los jefes de Estado y Gobierno asistirán a los debates las autoridades de esa agrupación, así como representantes de las altas instancias de la Organización de Estados del Caribe Oriental y la Asociación de Estados del Caribe.
República Dominicana.
Telf. 809 537 2113 ext. 29
http://embacu.cubaminrex.cu/dominicana
--Diez años de injusticia. Libertad para los CINCO!
http://www.antiterroristas.cu/