Manúel de Jesús Rojas, ofrece detalles sobre la nueva empresa
El Dr. Miguel Andrés Cruz Jiménez, Director del Consejo de Coordinación Ley 28-01
Ejecutivos, autoridades, inversionistas, empresarios, en el momento de dar el primer picazo
En la imagen de arriba, corte de la cinta inaugural de los trabajos de instalación de la empresa
en la foto de abajo, el Dr. Miguel Cruz conversando con Manúel Rojas
Acogiéndose a la Ley 28-01
Félix
González
MONTECRISTI.-Aprovechando los beneficios de
exención, que como incentivo de compensación otorga el Estado dominicano a las
empresas que se establezcan en la zona fronteriza, acogiéndose a la Ley 28-01, la firma corporativa REDCO inició
su proyecto de construcción de una planta de fabricación de bebidas
refrescantes.
El acto oficial de presentación del esquema estructural,
funcional, productivo y de marketing, se realizó en el Distrito Municipal de
Villa Elisa, en el kilómetro 45 de la autopista Duarte, entre Montecristi y
Santiago, donde inició la construcción de sus instalaciones la nueva empresa;
allí, el presidente de la Junta Distrital, Guillermo Grullón, expresó las
palabras de bienvenida.
Al bendecir los inicios del proyecto, el obispo de la Diócesis Mao-Montecristi,
Monseñor Diomedes Espinal De León, vaticinó
los alcances y beneficios que generará la nueva empresa en la
depauperada zona fronteriza.
El gerente de la firma, Manuel de Jesús Rojas, anunció que
para los próximos cinco años, contemplan una inversión de 10 millones de
dólares en la estructura física, así como la generación de 200 empleos directos
en la primera etapa, a los que se irán sumando paulatinamente otros cientos, en
la medida en que sean requeridos.
Miguel Cruz Jiménez, director del Consejo de Administración
de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, organismo facultado para la
administración de la Ley 20-01, ponderó los beneficios que para la zona
fronteriza están aportando las empresas que aquí se instalan, lo que garantiza,
preserva y fortalece la soberanía nacional. Consideró que “algunos intereses
han visto la Ley 28-01 como una enemiga, a esos les tenemos las puertas
abiertas para que disfruten de las
exenciones que la misma otorga de forma ecuánime”.
El acto contó también con la presencia de Apolinar Núñez y Edwin
Rojas, ejecutivos de REDCO; Miguel Betánces Sosa, funcionario del INDENOR;
Erickson Tavéras, dirigente de la Federación de Comerciantes y Empresarios de
la Frontera; Melgarejo de León, representante de la Comisión Turística de
Montecristi; Además Pedro José Toribio y Luís Miguel Rodríguez, entre otros.