Félix González
Dajabón.-Al
igual que otros años, al finalizar el feriado de Navidad y año nuevo, el
sacerdote Regino Martínez Bretón, en compañía de millares de haitianos, ocupan
el puente internacional entre las repúblicas de Haití y Dominicana, en protesta
porque las autoridades dominicanas de migración, les impiden el retorno a sus
lugares de trabajos en territorio dominicano.
Los obreros haitianos,
apostados en el puente desde mediado de la mañana de este pasado domingo,
dijeron que llevan varios años trabajando en fincas, parcelas, fábricas,
construcción, en residencias particulares, en pequeños negocios propios y en
otras áreas productivas en toda la República Dominicana, en especial en la
Línea Noroeste, pero a final de año acostumbran pasar las navidades con sus
familias en su país de origen, y que cuando retornan se encuentran con el
impedimento de retorno por parte de migración.
José Manuel Tejada,
supervisor de Migración en esta ciudad de Dajabón informó esa dependencia no
permitirá el paso de los trabajadores migrantes ni de ningún ciudadano haitiano
que no tenga su documentación de manera regular.
Regino
Martínez Bretón, Sacerdote Jesuita, Director de Solidaridad Fronteriza, quien
coordina la resistencia a las disposiciones de la dirección de Migración, al
condenar la actitud que catalogó de irracional e inhumana, explicó que miles de
haitianos han regularizado su estatus legal desde hace tiempo, por lo que es partidario
que “a todos no se les puede medir con la misma vara, que lo único que consigue
Migración con su actitud es desmotivar la disposición de colaboración de los
consulados, de Solidaridad Fronteriza y de la Asociación de Migrantes de la
Línea Noroeste”. El Sacerdote anunció que mantendrán la ocupación de la vía que
conecta a los dos países, hasta que las autoridades de Migración así lo decidan.
Inversionistas
que participan con regularidad del mercado binacional entre Haití y Dominicana,
pidieron a las autoridades tomar medidas favorables, de modo que no impidan la
paralización de las actividades del intercambio comercial entre las dos
naciones, debido a que para el mercado de este lunes ya hay depositada gran
cantidad de mercancías, que corren el riesgo de generar cuantiosas pérdidas de
no efectuarse las actividades del mercado.