PARTE DE PRENSA DE LA EMBAJADA DE CUBA
Carlos Alvarado
8 de enero de 2013
LLEGA A LA HABANA SIMBÓLICA CARAVANA DE LA VICTORIA
La simbólica Caravana de la Victoria llegará hoy a
la capital cubana, donde concluirá su recorrido como lo hizo el Ejército Rebelde
comandado por el líder Fidel Castro tras el triunfo revolucionario de 1959.
Estudiantes y trabajadores de diversos sectores de
esa provincia -la segunda más importante del país-, acompañados por algunos
protagonistas de aquella histórica hazaña, partieron desde el antiguo Cuartel
Moncada para reeditar el hecho. En su recorrido hacia La Habana, fueron
relevados por habitantes de cada región hasta este martes, cuando se celebrará
la entrada triunfal de la Caravana al antiguo cuartel Columbia, convertido hoy
en la Ciudad Escolar Libertad.
Hace 54 años, en ese viaje hacia la capital cubana,
los guerrilleros que liberaron a la isla de la dictadura de Fulgencio Batista,
celebraron junto al pueblo la victoria revolucionaria.
PRESIDENTE VENEZOLANO ASIMILA TRATAMIENTO EN
SITUACIÓN ESTACIONARIA
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está asimilando
el tratamiento que se aplica con rigor y mantiene una situación estacionaria,
informó hoy el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas. El
Gobierno Bolivariano mantiene contacto permanente con el equipo médico que
atiende al Comandante Chávez así como con los familiares que lo acompañan en su
proceso posoperatorio en La Habana, Cuba.
INTELECTUALES DEL MUNDO SE SOLIDARIZAN CON CHÁVEZ.
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la
Humanidad se unió al deseo de los pueblos y personas que anhelan la pronta y
total recuperación del Presidente venezolano, Hugo Chávez.
En un mensaje firmado por miles de intelectuales,
artistas y jóvenes de más de 90 países del mundo, la Red manifestó que
"abraza fraternalmente al pueblo revolucionario de Venezuela y le expresa
su más sentida solidaridad, con la profunda confianza en que el Presidente
Chávez logrará vencer todas las dificultades". Asimismo, consideró
"un deber histórico, de importancia suprema, reiterar el llamado del Presidente
Hugo Chávez a la Unidad".
El texto fue leído por el presidente de la
Asociación Hermanos Saíz (AHS), Luis Morlote, durante una rueda de prensa
(simultánea con Caracas) en la Casa del ALBA Cultural en la capital cubana.
El presidente de la Unión de Escritores y Artistas
de Cuba (Uneac), Miguel Barnet, manifestó que el documento es "para que
Chávez sepa que no está solo, y reciba un soplo de optimismo y energía de todos
los pueblos de América Latina y del mundo".
UNIVERSITARIOS DE EE.UU. CONOCEN EN CUBA SOBRE LOS
CINCO.
Familiares de los Cinco Héroes cubanos cautivos en
EE.UU. por combatir el terrorismo, dialogaron este lunes en la Casa de la
Amistad, en esta capital, con universitarios de aquel país interesados en
informarse sobre el caso.
Estudiantes y profesores de la Universidad Diablo
Valley, del estado de California, escucharon los detalles ofrecidos respecto al
proceso por Magali Llort y Elizabeth Palmeiro, madre y esposa de Fernando
González y Ramón Labañino, respectivamente, dos de esos patriotas sentenciados
injustamente.
Sharon Bartlett, pedagoga del Preuniversitario de
Campo Lindo (California), comentó a la AIN que desea informar en su centro
acerca del caso, discutirlo en sus clases de Español, e intercambiar con
profesores de la escuela. La profesora Lenore Gallin, al frente de la
delegación norteamericana, manifestó disposición a llevar a esa casa de altos
estudios la verdad sobre Gerardo, Ramón, Fernando, Antonio y René.
CANADIENSES DISPUESTOS A INTENSIFICAR LUCHA POR
LIBERTAD DE LOS CINCO.
Agrupaciones sociales de Canadá reafirmaron su
disposición a redoblar las acciones este año por la excarcelación inmediata e
incondicional de cinco cubanos presos desde 1998 en Estados Unidos por prevenir
actos terroristas organizados en Florida.
Noah Fine,
coordinador del Comité de Vancouver por la libertad de Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González, dijo que los
días 5 de cada mes su organización preparará protestas para pedir el regreso de
esos hombres a sus hogares.
En similares términos se pronunció Thomas Davies,
del grupo Comunidades de Vancouver en Solidaridad con Cuba, al destacar que el
apoyo al caso creció en el planeta y abogar por nuevas iniciativas para
divulgar la verdad sobre Los Cinco- como se conocen los antiterroristas a nivel
internacional.
RECIBEN EN GRANMA A LA BRIGADA SOLIDARIA CRUZ DEL
SUR
La solidaridad que une a Cuba con los pueblos de
Australia y Nueva Zelanda se evidenció nuevamente hoy, en el recibimiento al
XXX contingente de la brigada Cruz del Sur, en esta ciudad, capital de la
provincia de Granma. Integrado por 29 personas, el grupo, visita la Isla con el
propósito de reclamar justicia para los Cinco Héroes cubanos condenados en
EE.UU. por combatir el terrorismo, y de exigir la erradicación del bloqueo
impuesto por Washington, desde hace más de medio siglo, a la patria de José
Martí.
REITERA HAITÍ AGRADECIMIENTO POR EL APOYO DE CUBA.
Jean Victor Gènèus, embajador de la República de
Haití en Cuba, expresó este lunes, en esta capital, gratitud a aquellos
Gobiernos y pueblos que apoyan a su país, particularmente los de la patria de
José Martí. Gènèus destacó que, a más de dos siglos de independencia, su pueblo
ha contado con la generosa ayuda de la Isla, la primera en socorrer a los
haitianos ante el azote de fenómenos naturales severos.
COMIENZA EN CUBA PROCESO TRIBUTARIO PARA SECTOR
PRIVADO.
El proceso de declaración jurada sobre ingresos
personales de 2012 y pago de impuestos comienza hoy en Cuba para los
trabajadores privados, un sector que gana espacio como parte de la
actualización económica en la isla. Los aquí llamados cuentapropistas tienen
hasta el próximo 30 de abril para cumplir con su aporte, y quienes lo hagan
antes del 28 de febrero recibirán una bonificación de un cinco por ciento,
explicó a la prensa Belkis Pino, directora nacional de Atención al
Contribuyente de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria.
RUSIA LOGRA RÉCORD EN ENVÍO DE TURISTAS HACIA CUBA
La seguridad de Cuba, la hospitalidad de su gente,
atractivos naturales, históricos, culturales y una adecuada promoción de la
imagen de la isla propiciaron en 2012 un crecimiento por cuarto año consecutivo
del número de viajeros rusos hacia ese destino.
Estefanía Escobar, directora de la oficina del
Ministerio de Turismo (Mintur) en Rusia, asegura que la cifra récord de 86 mil
940 turistas fue posible porque se establecieron sinergias que trascienden el
importante atractivo de la campaña Auténtica Cuba. Representa ese total un
crecimiento del 110,80 por ciento respecto al año anterior y de 154,57 puntos
porcentuales en relación con 2010, dijo Escobar en entrevista exclusiva.
Fue importante el apoyo de los funcionarios de la
embajada cubana en sus conferencias en universidades e institutos, en encuentros
con grupos solidarios, con empresarios o visitas a las regiones, donde siempre
estuvo presente la imagen Cuba y sus portadores
PERSONALIDADES DE CUBA Y BRASIL DEBATEN SOBRE
PROYECTOS COMUNITARIOS
Auspiciado por la Dirección de Cultura Comunitaria
de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Centro de Intercambio y
Referencias de Iniciativas Comunitarias (CIERIC) y la Escuela de Comunicación y
Artes (ECA), de la Universidad de Sao Paulo, se desarrollará los días 14 y 15
de enero, en La Habana, el Primer Taller de Intercambio de Experiencias
Cultura, Comunicación, Marketing y Comunidad, Cuba-Brasil, donde participarán
importantes personalidades.
SESIONARÁ TALLER INTERNACIONAL SOBRE EL RESCATE Y
DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO MUSICAL
La realización del taller internacional Patrimonio
musical: rescate y difusión, entre el 21 y el 23 de enero, permitirá al Museo
Nacional de la Música (MNM) evaluar la marcha de programa que desarrolla para
la conservación, restauración y difusión de los valiosos fondos que atesora y
establecer vínculos con otras instituciones de idéntico perfil. El foro
sesionará en el Museo Nacional de Bellas Artes —se sabe que la sede de la
Música ha debido trasladarse provisionalmente a Obrapía entre Bernaza y Villegas,
La Habana Vieja, en espera de que terminen los dilatados trabajos de
rehabilitación del inmueble original, frente al túnel de la bahía de La Habana—
y cubrirá una amplia agenda que va desde la museología musical a la gestión
para la promoción del patrimonio.
ORQUIDEARIO CUBANO AMPLÍA COLABORACIÓN CON JARDINES
FORÁNEOS.
Soroa, el mayor orquideario de Cuba, amplía hoy la
colaboración con el Jardín Botánico de Kew en Reino Unido y otras instituciones
afines, con el fin de proteger a la llamada Aristócrata de las flores. La
cooperación binacional permitió la creación de un banco de semillas de
orquídeas, el más grande del área caribeña, confirmaron a Prensa Latina
especialistas locales.
CONVOCAN EN CUBA A SEXTA MUESTRA ITINERANTE DE CINE
DEL CARIBE.
La Muestra Itinerante de Cine del Caribe invita a la
organización de su sexta edición a los cineastas caribeños residentes en sus
países, o establecidos en otros como parte de la diáspora caribeña, así como a
realizadores de otras latitudes.
En esta ocasión se convoca abierta a la diversidad
de temas e historias que expresen con autenticidad y valor estético la realidad
social, historia y cultura de los países del Caribe en sus Islas y el
continente.
Según la convocatoria, sin ser una condición
excluyente para la mayor diversidad de argumentos, esta edición, prevista para
2014, pondrá acento en filmes que revelen la riqueza y diversidad de la música
de los países del Gran Caribe.
CONTINÚA ÉXITO INTERNACIONAL DE SEPTETO DE MÚSICA
TRADICIONAL CUBANA
El disco Vamos pa la fiesta, del Septeto
Santiaguero, continúa hoy su cosecha de éxitos internacionales al ser incluido
en nuevas listas de sitios web y otros entes difusores de la música mundial.
La más reciente producción del colectivo aparece
entre las 10 mejores de la World Music, del 2012, en el influyente portal
About.com, perteneciente a The New York Times Company, informó a Prensa Latina
la Agencia Son de Cuba. Esa entidad, de la Empresa de Grabaciones y Ediciones
Musicales, con sede en esta ciudad, agregó que la placa también fue registrada
entre lo más significativo del año en la salsa y el jazz latino por la emisora
estadounidense WMNF 88.5 FM de Tampa, Florida.
El blog Mundo Latino, de Le Monde, en Francia, lo
incluyó igualmente como uno de los 10 álbumes más relevantes en los géneros de
salsa, timba, jazz latino y son, al igual que lo hizo la emisora KPFA 94.1, de
Berkeley, California, remarcó la agencia. Por otra parte, en Perú, la Mambo-Inn
Radio, consideró en el número 24 de las 30 piezas musicales más disfrutados por
la audiencia salsera a "Esa familia a mí no me conviene", contenida
en el disco del Septeto Santiaguero.
CUBA BUSCARÁ SEXTO TÍTULO PANAMERICANO DE AJEDREZ.
Conseguir su sexta corona y apropiarse del único
boleto mundialista en juego, son objetivos del equipo masculino de Cuba que
asistirá desde el 24 próximo al IX Campeonato Panamericano de Ajedrez, en Sao
Paulo, Brasil.
Únase a nuestra lucha contra el Bloqueo de Estados
Unidos en las redes sociales:
CubavsBloqueo: www.cubavsbloqueo.cu
Twitter @cubavsbloqueo
Facebook:
CubavsBloqueo
Para información sobre nuestra Misión consulte:
http://www.cubadiplomatica.cu/republicadominicana/Inicio.aspx
Información sobre Eventos en Cuba:
http://www.cubadiplomatica.cu/republicadominicana/Eventos.aspx