Exigen fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba en Feria de Frankfurt
Presentan edición alemana de Cien horas con Fidel
FRANKFURT, 20 de octubre.—La necesidad de poner fin al cruel, inhumano e ilegal bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, fue uno de los temas principales abordados por el escritor e intelectual de origen español y residente en Francia, Ignacio Ramonet, y el embajador de Cuba en Alemania Gerardo Peñalver, en el marco del foro Literatura y Sociedad, celebrado en el recinto de la edición del 2008 de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt.
Con la asistencia de más de 300 personas, incluyendo varios medios de prensa acreditados, Ramonet, quien se encuentra en esta ciudad para presentar la edición alemana de Cien horas con Fidel, ilustró a los presentes sobre los cuantiosos daños materiales y humanos causados por el bloqueo contra la Isla, que califica como acto de genocidio de acuerdo con las Convenciones de Ginebra de 1949.
El autor se refirió a pasajes de su entrevista con el líder de la Revolución cubana Fidel Castro, en los que se aborda la obstinada y fracasada política seguida por una decena de administraciones nor-teamericanas, de intentar derrocar la Revolución mediante la guerra económica, las agresiones y el financiamiento de un puñado de mercenarios a su servicio.
Por su parte, el jefe de la misión diplomática de la mayor de las Antillas en Berlín, presentó una síntesis del Informe al Secretario General de la ONU sobre el cumplimiento de la Resolución 62/3 que condena y exige el levantamiento del brutal engendro anticubano.
Al propio tiempo, Peñalver vaticinó una rotunda victoria de Cuba en la Asamblea General del máximo organismo internacional el próximo 29 de octubre, fecha en que se someterá a votación por decimoséptima ocasión el proyecto de resolución que demanda la inmediata e incondicional eliminación del bloqueo, y que el pasado año fue endosado por 184 países. (SE)
Presentan edición alemana de Cien horas con Fidel
FRANKFURT, 20 de octubre.—La necesidad de poner fin al cruel, inhumano e ilegal bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, fue uno de los temas principales abordados por el escritor e intelectual de origen español y residente en Francia, Ignacio Ramonet, y el embajador de Cuba en Alemania Gerardo Peñalver, en el marco del foro Literatura y Sociedad, celebrado en el recinto de la edición del 2008 de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt.
Con la asistencia de más de 300 personas, incluyendo varios medios de prensa acreditados, Ramonet, quien se encuentra en esta ciudad para presentar la edición alemana de Cien horas con Fidel, ilustró a los presentes sobre los cuantiosos daños materiales y humanos causados por el bloqueo contra la Isla, que califica como acto de genocidio de acuerdo con las Convenciones de Ginebra de 1949.
El autor se refirió a pasajes de su entrevista con el líder de la Revolución cubana Fidel Castro, en los que se aborda la obstinada y fracasada política seguida por una decena de administraciones nor-teamericanas, de intentar derrocar la Revolución mediante la guerra económica, las agresiones y el financiamiento de un puñado de mercenarios a su servicio.
Por su parte, el jefe de la misión diplomática de la mayor de las Antillas en Berlín, presentó una síntesis del Informe al Secretario General de la ONU sobre el cumplimiento de la Resolución 62/3 que condena y exige el levantamiento del brutal engendro anticubano.
Al propio tiempo, Peñalver vaticinó una rotunda victoria de Cuba en la Asamblea General del máximo organismo internacional el próximo 29 de octubre, fecha en que se someterá a votación por decimoséptima ocasión el proyecto de resolución que demanda la inmediata e incondicional eliminación del bloqueo, y que el pasado año fue endosado por 184 países. (SE)
Formalizan Cuba y España ayuda tras huracanes
Cuba y España suscribieron ayer en esta capital una declaración de intenciones que formaliza la ayuda de la nación ibérica a la Isla, para contribuir a eliminar daños provocados por recientes huracanes.
Soraya Rodríguez Ramos, secretaria de Estado española para la Cooperación Internacional, y Ricardo Guerrero, viceministro para la Cooperación y la Inversión Extranjera de Cuba, rubricaron el documento, en presencia del vicepresidente del Consejo de Ministros, José Ramón Fernández.
El documento expresa la intención española de contribuir con 24,5 millones de euros en ayuda adicional a la ínsula caribeña, recientemente azotada por los huracanes Ike y Gustav, que dejaron pérdidas calculadas oficialmente en alrededor de cinco mil millones de dólares.
Rodríguez Ramos resaltó que los nuevos fondos van dirigidos a las esferas de la educación, aprovechamiento del agua, y rehabilitación del parque habitacional, donde casi medio millón de viviendas resultaron dañadas.
La mayor parte de la ayuda se entregará durante el 2009 y el 2010, en paralelo al programa bilateral que se venía realizando.
Cuba es un país prioritario en nuestra política de cooperación al desarrollo, y es un socio estratégico en la cooperación Sur-Sur, reiteró la Secretaria de Estado española.
Enfatizó en que la Isla lleva tiempo trabajando en proyectos de cooperación con terceros países, muchos de ellos en América Latina.
Sobre el tema anunció que España tiene entre sus planes trabajar a través de una cooperación triangular.
Al concluir su visita de tres días a La Habana, Soraya Rodríguez informó que una comisión técnica mixta identificará las acciones concretas que se acometerán para llevar a cabo el plan de apoyo a la mayor de las Antillas. (AIN)
Ampliar las relaciones Cuba-Rusia, de eso se trata
Anneris Ivette Leyva
A punto de inaugurarse el pasado domingo la exposición Rusia ortodoxa-Rusia contemporánea, tras la consagración de la Iglesia Ortodoxa Rusa de La Habana, Liubov Konstantinovna Sliska, vicepresidenta primera de la Duma Estatal de ese país, sostuvo un breve encuentro con la prensa para ofrecer algunos detalles sobre proyectos de trabajo conjunto entre su país y el nuestro.
Durante el diálogo apuntó la posición de condena del órgano legislativo al que pertenece en relación con el bloqueo yanki impuesto a Cuba.
Al tiempo que ratificaba la injusticia de tal política; especialmente en medio de la situación dejada por los huracanes Gustav y Ike, anunció el llamamiento hecho por la Duma a la ONU para que se pronuncie en contra de estas inhumanas restricciones y sean levantadas.
Tras recordar la visita del vicepremier ruso Igor Sechin el pasado septiembre y la firma de varios convenios intergubernamentales, Sliska informó sobre un reciente encuentro con Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, en el cual trataron la posible implementación de proyectos de trabajo conjunto, centrados fundamentalmente en cuatro direcciones.
Cuando regresemos a Rusia analizaremos las propuestas concretas, tanto en la Duma como en las demás instituciones correspondientes, para darles curso y mantenernos al día en su cumplimiento, anunció Sliska.
Los proyectos están enfocados tanto en la industria energética y el petróleo como en la industria farmacéutica, donde se aprovechará la experiencia cubana en la producción de vacunas.
El turismo, según la vicepresidenta de la Duma, fue un sector ineludible en las conversaciones dada la atractiva ubicación geográfica de Cuba y el creciente interés de varias empresas en su desarrollo. Adelantó que entidades rusas invertirían en la creación de zonas turísticas, potenciando así las visitas a nuestro archipiélago.
En la cuarta dirección de trabajo, mencionó los acuerdos firmados el pasado abril entre las autoridades cubanas y el ministro de transporte ruso Igor Levitin. Además, afirmó haber constatado personalmente el aumento en las frecuencias del transporte aéreo.
Cumplir al menos con estas cuatro direcciones de trabajo, significará un paso de avance en el desarrollo de las relaciones entre Cuba y Rusia, concluyó.
Denuncia Chávez planes golpistas y de magnicidio
CARACAS, 20 de octubre. — El presidente venezolano, Hugo Chávez, denunció hoy planes de la oposición para derrocar su Gobierno o eliminarlo físicamente con el apoyo de militares del estado Nueva Esparta, reportó PL.
Sabemos que como parte de los planes golpistas denunciados recientemente, nuestros enemigos buscan un oficial que se alce en esta región, indicó el jefe de Estado.
En un acto político con seguidores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Nueva Esparta, el mandatario indicó que la oposición anda desesperada pues las encuestas, agregó, señalan una aprobación a su Gobierno de casi el 80%.
Chávez exhortó a sus seguidores a apoyar al candidato del PSUV, William Fariñas, para vencer en las elecciones regionales del próximo 23 de noviembre y barrer del mapa político a Morel Rodríguez, actual gobernador y miembro del partido Acción Democrática (AD).
Hace más de un mes el canal Venezolana de Televisión divulgó un video en el cual se evidencian planes para eliminar a Chávez.
En el proceso de investigaciones, aún en marcha, han sido detenidos más de una decena de militares, en activo y retirados, y civiles.
-- JULIO CONCEPCION GONZALEZ
PRIMER SECRETARIO
OFICINA DE PRENSAEMBAJADA DE CUBA REPUBLICA DOMINICAN
Ahttp:// embacu.cubaminrex.cu/dominicana
Cinco cubanos antiterroristas llevan ya 10 años encarcelados, mientras un terrorista confeso, Luis Posada Carriles, es puesto en libertad.
www.antiterroristas.cu
www.familiesforjustice.cu