ARTÍCULO DE FONDO


Declarados “No Gratos” en el Cibao
Por Erickson Tavéras C. (Presidente, Fundación Centinela de la Frontera)

Los que deshonran, adulteran y emboscan en su buena Fe a la Presidencia de la República. Esos que redactaron el Decreto que pretende quitar un derecho territorial del Cibao y Manzanillo sobre sus propias costas y puertos. Los actuales sicarios, fariseos y acólitos del Rey Felipe III y el Gobernador Osorio. Esos eternos devotos de las Devastaciones del 1605-1606. Aquellos que controlan a voz y voto los organismos públicos de Autoridad Portuaria. Los que deben favores y no les gusta pagarlos de sus propios bolsillos, sino que usurpan un derecho territorial que no les corresponde. Estos monopolistas de la gestión marítima dominicana tienen que declararlos “No Gratos”. Aprobar una Ordenanza Regional en los más de 100 Ayuntamientos cibaeños que los exilie definitivamente de estas tierras, y les impida cruzar la central de peaje del kilómetro 27 de la Autopista Duarte.

Que sean declarados “No Gratos” en el Cibao, estos agiotistas, oportunistas y mercaderes de influencias que pretenden entregarle en “bandeja de plata” el derecho sobre el Puerto de Manzanillo, a un cartel de capitaleños enquistados en el Estado y a un monopólico grupito del sector privado de Santo Domingo. Impidámosle visitar estas nobles tierras, llenas de identidad, sentido de pertenencia y pasión positiva por el desarrollo local. Que los gobiernos locales y la sociedad civil cibaeña, fundamentados en el Artículo No. 9 de la Convención de Viena, “sin tener que explicar su decisión”  los declaren “personas  non gratas”.

Estos sicarios institucionales saben muy bien que la Corporación Portuaria del Atlántico (CPA) no es una empresa personal, familiar o del mal llamado “Grupo de Santiago”. Esos fariseos conocen y han leído detenidamente los sabios estatutos de esta entidad. Esos sayones entienden el significado de la base accionaria de esta organización y su extensión en muchas provincias cibaeñas. Saben e incluso han tratado de impedir, que muchos de los 77 accionistas participen de este proyecto estratégico. Estos acólitos de Felipe III están al corriente que la CPA registra una de las bases accionarias más amplias del sector privado de la República, tanto en calidad como en cantidad. Conocen la replicable sumatoria de ONGs, grupos regionales, entidades corporativas, asociaciones de productores, empresas privadas y entes particulares que forja esta exitosa alianza estratégica.    

Estos históricos favorecidos por las “Devastaciones de Osorio” facilitan hoy que APORDOM no entregue un sólo metro de tierra a la Corporación Portuaria del Atlántico (CPA), para que así no se cumpla el amplio programa de inversiones, plan que ellos temen le afecte sus voraces intereses; cómo se puede invertir en un territorio del que no se dispone. Estos verdugos del Cibao también boicotean que el gobierno nacional construya como le corresponde, la vía de menos de 10 kilómetros que separa la autopista internacional hacia Haití del polo urbano de Manzanillo. Estos glotones que además de tener toda una vida beneficiándose de los puertos dominicanos, y manejar más del 40% de la carga portuaria,  nunca han invertido un solo centavo en Manzanillo.    

Sobre toda la inmundicia anterior se impondrá la realidad, la verdad y la transparencia. Esta vez los nuevos seguidores del Gobernador Osorio, no se saldrán con la suya. No impondrán de nuevo sus monopólicos criterios, pues por encima de toda su podredumbre, surgirán los hechos validados y confirmados por el Poder Ejecutivo y saldrán las decisiones de los Tribunales de la República. Se impondrán el Derecho de Amparo y la inclusión social promovida por el Proyecto de Desarrollo del Puerto de Manzanillo y el Área Internacional de Libre Comercio y Servicios.

Se valorará la coherencia  de este proyecto con la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. Se ponderarán los excesivos e innumerables retrasos de APORDOM, muchas veces promovidos por estos intereses insaciables. Se considerará la institucionalidad de este proyecto como una iniciativa que previamente había sido concertada por más de 245 instituciones regionales siendo parte de los proyectos consensuados en el Plan Estratégico 2020.

Se apreciarán con certeza las certificaciones recibidas por diversos organismos, la buena valoración de distintas entidades relacionadas, la opinión favorable de los diversos usuarios del nuevo Puerto de Manzanillo, la visión del plan de inversión de la Corporación Portuaria del Atlántico (CPA) y las acciones exitosas ejecutadas en el estrecho margen del espigón del Puerto y su entorno. Se validará sobre todo, la inteligente estrategia de promover el crecimiento del Puerto de Manzanillo a la par de impulsar el Plan de Desarrollo del Municipio de Pepillo Salcedo. Si no nos creen, vayan a Manzanillo y observen el cuello de botella que instalo en la entrada del puerto ese mismo grupo Osoriano: “un deposito de chatarras de contenedores, para ulteriormente exigir el supuesto derecho, de que nadie puede llegar allí sin el consentimiento de ellos”.